Arajet proyecta expansión con nuevos destinos en Sudamérica (pide pista en Córdoba, Rosario y Mendoza)

La aerolínea dominicana Arajet continúa con su estrategia de expansión regional y ha solicitado a la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana la autorización para operar ocho nuevas rutas internacionales desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Así lo informó Aviacion Online, medio especializado en aviación comercial de la región.

Image description

La solicitud, incluida en la agenda de la sesión del 9 de mayo mediante la Resolución 108-2025, será evaluada en audiencia pública como parte del proceso de enmienda del Certificado de Autorización Económica (CAE) Nº 25, vigente hasta agosto de 2027.

Según detalla Aviacion Online, Arajet busca incorporar un total de nueve rutas a su certificado de operación, ocho de ellas con origen en Punta Cana y una desde Santo Domingo:

  • Punta Cana – Córdoba

  • Punta Cana – Montevideo

  • Punta Cana – Río de Janeiro

  • Punta Cana – Cali

  • Punta Cana – Mendoza

  • Punta Cana – Asunción

  • Punta Cana – Rosario

  • Punta Cana – Belo Horizonte

  • Santo Domingo – Washington D.C. (IAD)

Inicio de operaciones y capacidad estimada

La aerolínea prevé iniciar los vuelos en julio de 2025, con frecuencias de entre tres y cuatro veces por semana. Para cubrir estos servicios, utilizará su flota de Boeing 737-8 con capacidad para 189 pasajeros. Actualmente, Arajet cuenta con 10 aeronaves de este modelo y tiene pendientes 18 entregas adicionales.

De acuerdo con las proyecciones compartidas por Aviacion Online, durante el segundo semestre de 2025, la compañía espera ofrecer alrededor de 289,000 asientos y transportar cerca de 205,000 pasajeros en las nuevas rutas.

Consolidación regional desde Punta Cana

Con esta expansión, Arajet apunta a posicionar al Aeropuerto Internacional de Punta Cana como un centro de conexiones clave entre Sudamérica y el Caribe. La estrategia refuerza su modelo de negocio como aerolínea de bajo costo con enfoque regional, apostando por rutas punto a punto que conecten tanto capitales como ciudades secundarias del cono sur con destinos turísticos caribeños, en respuesta a la creciente demanda de viajes multidestino en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.