Arajet proyecta expansión con nuevos destinos en Sudamérica (pide pista en Córdoba, Rosario y Mendoza)

La aerolínea dominicana Arajet continúa con su estrategia de expansión regional y ha solicitado a la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana la autorización para operar ocho nuevas rutas internacionales desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Así lo informó Aviacion Online, medio especializado en aviación comercial de la región.

Image description

La solicitud, incluida en la agenda de la sesión del 9 de mayo mediante la Resolución 108-2025, será evaluada en audiencia pública como parte del proceso de enmienda del Certificado de Autorización Económica (CAE) Nº 25, vigente hasta agosto de 2027.

Según detalla Aviacion Online, Arajet busca incorporar un total de nueve rutas a su certificado de operación, ocho de ellas con origen en Punta Cana y una desde Santo Domingo:

  • Punta Cana – Córdoba

  • Punta Cana – Montevideo

  • Punta Cana – Río de Janeiro

  • Punta Cana – Cali

  • Punta Cana – Mendoza

  • Punta Cana – Asunción

  • Punta Cana – Rosario

  • Punta Cana – Belo Horizonte

  • Santo Domingo – Washington D.C. (IAD)

Inicio de operaciones y capacidad estimada

La aerolínea prevé iniciar los vuelos en julio de 2025, con frecuencias de entre tres y cuatro veces por semana. Para cubrir estos servicios, utilizará su flota de Boeing 737-8 con capacidad para 189 pasajeros. Actualmente, Arajet cuenta con 10 aeronaves de este modelo y tiene pendientes 18 entregas adicionales.

De acuerdo con las proyecciones compartidas por Aviacion Online, durante el segundo semestre de 2025, la compañía espera ofrecer alrededor de 289,000 asientos y transportar cerca de 205,000 pasajeros en las nuevas rutas.

Consolidación regional desde Punta Cana

Con esta expansión, Arajet apunta a posicionar al Aeropuerto Internacional de Punta Cana como un centro de conexiones clave entre Sudamérica y el Caribe. La estrategia refuerza su modelo de negocio como aerolínea de bajo costo con enfoque regional, apostando por rutas punto a punto que conecten tanto capitales como ciudades secundarias del cono sur con destinos turísticos caribeños, en respuesta a la creciente demanda de viajes multidestino en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)