Antes del Pacto de Mayo, lanzan “Pacto Quilmes” (lo bueno: te toman envases viejos; lo malo: carito el porrón)

Y se empezaron a mover (¿algo tarde?) los muchachos del consumo masivo: mientras Carrefour reflota sus “Precios Corajudos”, Quilmes lanza un “pacto”: congela el precio (variable) de su porrón de litro y recibe envases en parte de pago.

Image description

El Pacto Quilmes tiene (no 10) sino 2 puntos básicos:

  • La Quilmes Clásica de litro mantendrá el precio fijo por tres meses y

  • Los consumidores podrán canjear cuatro envases vacíos por una Quilmes de litro gratis. 

Quilmes mantiene así su apuesta al envase de vidrio retornable que -en materia de sustentabilidad- es aplaudido y criticado: el envase va y viene varias veces, pero los camiones que lo transportan van y vienen también, además del agua del lavado, claro.

Interesante la propuesta de ir al “cuartito del fondo” y buscar todos esos envases que hace años no usamos y convertirlos -a razón de cuatro envases- en una Quilmes llena. 

¿Y el precio fijo, cuál es? ¡No lo hay! Es que Quilmes tiene una enorme disparidad de territorios y canales que le hacen muy complejo tener un precio fijo o siquiera sugerido.

Pero este es el dato: el porrón grande de un litro debe rondar los $ 2.300, unos 2,50 Euros al precio oficial, un 50% más cara que una Mahou Clásica (en envase no retornable) en España, un país con similar población y presión impositiva que Argentina.




 

Esta promoción puede alcanzar hasta los 250.000 puntos de venta en los que la marca comercializa su cerveza, entre los que se encuentran: supermercados, almacenes, autoservicios y los diferentes comercios de barrio de todo el país, explican desde Quilmes.

“Una vez más hacemos un pacto con los argentinos que siempre nos eligen, como lo hicimos años atrás con aquel Pacto Porrón, pero esta vez con nuestra Quilmes de litro retornable, que es el calibre más vendido de la marca”, añade Eugenio Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.

Además de fijar el precio de Quilmes Clásica hasta el 15 de julio de 2024, los consumidores podrán hacer canje de envases en puntos de venta adheridos de todo el país. Esta iniciativa está en línea con uno de los objetivos de Cervecería y Maltería Quilmes que es que el 100% de los envases sean retornables o estén fabricados a partir de materiales mayoritariamente reciclados. 

La campaña tiene carácter federal y se suma a toda la cadena de valor - clientes, distribuidores, proveedores - para cumplir con este nuevo pacto argentino. “Como marca con 133 años de historia en Argentina, queremos acompañar a la gente y lo hacemos a través de lo mejor que tenemos, nuestra cerveza, para que puedan seguir disfrutando de un momento con amigos o en familia con una Quilmes”, cerró Raffo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.