Amérian Hoteles arrancó el año con una nueva apertura en Pinamar 

Como beneficio para sus primeros huéspedes, el hotel ofrece una tarifa promocional de apertura con un 30% off con la que van a poder vivir la experiencia Amérian Pinamar Hotel. El establecimiento permanecerá abierto todo el año.

Image description
El nuevo Amérian Pinamar, abierto todo el año.

Siguiendo su plan de expansión, el pasado  10 de este mes fue inaugurado el Amérian Pinamar Hotel. Con su estilo relajado y actual, el hotel busca mantener la armonía con el entorno además de brindarles a sus huéspedes una experiencia placentera en la costa.

“Llegar a un segundo hotel en la costa argentina significa continuar con nuestro plan estratégico de cubrir las principales ciudades del país y, en este caso particular, refuerza el corredor Buenos Aires, Pinamar, Mar del Plata”, expresó Fernando Gaido, Director General de la cadena.

Amérian Pinamar Hotel
permanecerá abierto los 365 días del año atendiendo a las necesidades tanto de un huésped turista que se aloja, fundamentalmente durante la temporada de verano, como de un huésped ejecutivo que se acerca a la costa por distintos eventos y actividades. 

Cada estación del año permite conocer una faceta distinta de este gran espacio hotelero ya que la ciudad ofrece paisajes de playa y generosos bosques que recrean un ambiente de tranquilidad y confort.

El hotel cuenta con una amplia terraza con vista al mar y al bosque, y una piscina para que el huésped disfrute del aire libre sin salir del establecimiento. Sumado a esto, otros ambientes como el solarium, spa, sauna, gimnasio y la piscina cubierta, completan el amplio abanico de servicios que ofrece Amérian Pinamar Hotel y que garantizan una experiencia para relajarse y recargarse de energías en cada uno de sus rincones.

Como beneficio para sus primeros huéspedes el hotel ofrece una tarifa promocional de apertura con un 30% off con la que van a poder vivir la experiencia Amérian Pinamar Hotel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.