Amérian Hoteles arrancó el año con una nueva apertura en Pinamar 

Como beneficio para sus primeros huéspedes, el hotel ofrece una tarifa promocional de apertura con un 30% off con la que van a poder vivir la experiencia Amérian Pinamar Hotel. El establecimiento permanecerá abierto todo el año.

Image description
El nuevo Amérian Pinamar, abierto todo el año.

Siguiendo su plan de expansión, el pasado  10 de este mes fue inaugurado el Amérian Pinamar Hotel. Con su estilo relajado y actual, el hotel busca mantener la armonía con el entorno además de brindarles a sus huéspedes una experiencia placentera en la costa.

“Llegar a un segundo hotel en la costa argentina significa continuar con nuestro plan estratégico de cubrir las principales ciudades del país y, en este caso particular, refuerza el corredor Buenos Aires, Pinamar, Mar del Plata”, expresó Fernando Gaido, Director General de la cadena.

Amérian Pinamar Hotel
permanecerá abierto los 365 días del año atendiendo a las necesidades tanto de un huésped turista que se aloja, fundamentalmente durante la temporada de verano, como de un huésped ejecutivo que se acerca a la costa por distintos eventos y actividades. 

Cada estación del año permite conocer una faceta distinta de este gran espacio hotelero ya que la ciudad ofrece paisajes de playa y generosos bosques que recrean un ambiente de tranquilidad y confort.

El hotel cuenta con una amplia terraza con vista al mar y al bosque, y una piscina para que el huésped disfrute del aire libre sin salir del establecimiento. Sumado a esto, otros ambientes como el solarium, spa, sauna, gimnasio y la piscina cubierta, completan el amplio abanico de servicios que ofrece Amérian Pinamar Hotel y que garantizan una experiencia para relajarse y recargarse de energías en cada uno de sus rincones.

Como beneficio para sus primeros huéspedes el hotel ofrece una tarifa promocional de apertura con un 30% off con la que van a poder vivir la experiencia Amérian Pinamar Hotel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.