Air Europa dice que tiene un plan tras descartarse la compra por parte de IAG (¿sigue sola o aparecen otros interesados?)

Fue una novela en varias temporadas y finalmente terminó: IAG (Iberia, Level, British, Vueling y Aer Lingus) desistió de la compra y Air Europa anunció que continúa con su plan propio.

Image description

Qué sí, que no, finalmente, y tras varios años de negociaciones entre partes y con los reguladores dela UEIAG desistió (al menos por los próximos años) de comprar Air Europa, lo que hubiera supuesto consolidar un casi monopolio en las rutas entre España y América.

Aunque en los medios especializados se conjetura con el interés de Lufthansa (que está en proceso de compra de ITA, ex Alitalia) y Air France (en procesos similar con SAS), un comunicado Air Europa salió a “reafirmar la solidez y viabilidad de su proyecto empresarial, que le permite afrontar un futuro sostenible a largo plazo”.

La salida de IAG de la operación por el control de Air Europa (queda con una porción del 20%) dispara una cláusula gatillo de US$ 50, significativo, pero menor frente al cuadro financiero que incluye una deuda superior a los US$ 600 millones con el estado español tras las ayudas en pandemia.

“Aunque Air Europa no es ajena a la inestabilidad que presentan determinados mercados ni tampoco a los retrasos en la entrega de nuevos aviones, seguirá aplicando su Plan Estratégico 2024-2026. Éste sienta las bases de su crecimiento y actividad, y asegura la consolidación de la compañía aérea en el hub de Madrid Barajas, así como su papel en la conectividad entre Europa y América”, expresa la compañía.

Y finaliza: “Tras un incremento de frecuencias en algunos destinos de Latinoamérica, como en Asunción, 

Medellín, Panamá y Caracas; y la inauguración de dos nuevas rutas, a Santiago de los Caballeros en República Dominicana y Venecia, Air Europa operará este verano con un total de 53 aeronaves tras la llegada, este agosto, de otro Boeing 787-9”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.