Aeropuertos Argentina 2000 presentó en sociedad su renovada web

Se pueden  chequear los vuelos en tiempo real, consultar los locales comerciales y servicios de cada Aeropuerto de la concesión y un detalle completo sobre cada uno con el nombre, distancia a la ciudad, ubicación, superficie, pista, etc. También tiene un chat  on line para consultas las 24 horas. 
 

Image description

El administrador de 33 aeropuertos de Argentina, lanzó una nueva web (http://www.aa2000.com.ar) con toda la información para el pasajero y para todos los que diariamente transitan por las terminales aéreas.

Renovado diseño, más dinámica y completa, la nueva página oficial de la Compañía fue desarrollada pensando en brindar un servicio de la más alta calidad al usuario. Esta nueva versión cuenta con un chat de Atención al Cliente n line las 24 horas que se suma a la línea telefónica habilitada desde 2016: 5411 5480 6111.

Además de chequear los vuelos en tiempo real, se pueden consultar los locales comerciales y servicios de cada Aeropuerto de la concesión y un detalle completo sobre cada uno con el nombre, distancia a la ciudad, ubicación, superficie, pista, etc.

En esta web se puede consultar información sobre la Compañía y todas las novedades sobre sus políticas de RSE (Responsabilidad Social Empresaria), sobre otros servicios como el FBO (Fixed Base Operation) para operar con aeronaves de bajo porte, sobre la Sala de Conferencias Malvinas Argentinas o sobre los servicios exclusivos que ofrece el Aeropuertos Vip Club, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.