A 229 días del recambio presidencial, la devaluación oficial se torna inevitable: ¿qué nivel del dólar calma esta corrida?

(Por Iñigo Biain) El dólar soja ya estaba a $ 300 y es poco. $ 350 parecía un buen punto de encuentro con los mercados el viernes. Hoy quizás hace falta un tipo de cambio a 400.

Image description

Madura, madura, madura el knock out. La ilusión de Sergio Massa de construir un puente hasta agosto se desintegró con la corrida de esta semana. La devaluación es inevitable, aunque la siguiente pregunta es cuál es el tipo de cambio que patea la pelota hasta diciembre.

La invitación a los exportadores a liquidar a $ 300 no funcionó como el dólar soja I y II. Quizás la semana pasada a $ 350 era un incentivo. Hoy muchos imaginan un dólar comercial (oficial) a $ 400 como “ancla” para frenar la corrida.

Devaluar sin otras medidas no haría sino agravar las cosas, pero no devaluar nada ya es imposible.

En menos de una semana van a empezar a faltar cada vez más productos si no hay un ajuste del tipo de cambio. Sería poner morfina a un cuerpo doliente: no soluciona el tema de fondo, pero hace menos doloroso el trance.

Muchas cosas cambiaron con la tecnología: una corrida bancaria ya no se ve en la calle, sino que se siente en los sistemas informáticos. Para comprar dólares (CCL o cripto dólares) no hace falta ir a ninguna cueva sino ingresar a alguna aplicación.

Como un boxeador al borde del knock out, el gobierno tira alguna mano perdida: más controles de cambio, involucrar a AFIP y antilavado para contener lo incontenible.

La devaluación es cuestión de horas. No va a cambiar nada de fondo, pero puede ser el minuto en el rincón que el gobierno está necesitando para salir al siguiente round. O tirar la toalla.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos