A 20 minutos del final del partido, Toyota se siente “bi-campeón” (segundo año consecutivo cómo líder en 0Km)

(Por Íñigo Biain) De los últimos 19 campeonatos, Volkswagen ganó 17 y sólo perdió en 2021 donde se coronó Toyota. Pero todo indica que los japoneses no tuvieron sólo un buen año: en 2022 marchan líderes cómodos y ya pueden gritar “dale campeón”.

Image description

De enero a junio se juega el primer tiempo y Toyota entró a vestuarios con una razonable diferencia en el tabla de ACARA (concesionarios).

Terminado septiembre, el partido ingresa en los últimos 20 minutos y Toyota suma 21,4% del market share entre las más de 40 marcas que participan del mercado, 6 puntos arriba de Fiat (en el segundo lugar) y 9 puntos sobre el otrora multicampeón, Volkswagen. Campeonato ganado.

2022 será un “año aceptable” para los fabricantes y comercializadores de vehículos nuevos: pese a la falta de productos por las restricciones a la importación, se están patentando casi 5% más de vehículos que en 2021, “con la expectativa de alcanzar nuestra proyección inicial de 400.000 unidades anuales”, resume Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

Argentina tuvo un mercado superior a las 900.000 unidades/año en 2013 y 2017, el doble de las ventas que se vienen registrando desde 2020 a 2022.

Yendo a las marcas, entrando al tramo final del año (el último trimestre es dónde menos vehículos se patentan), el top ten está así:

  • Toyota
  • Fiat
  • Volkswagen
  • Renault
  • Peugeot
  • Chevrolet
  • Ford
  • Citröen
  • Nissan
  • Jeep

Sí sumamos las marcas de Stellantis en este top 10 -Fiat, Peugeot, Citröen y Jeep-, está claro quién es el grupo “dueño” del mercado con casi 33% del total patentado.

Mirando por modelos, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 (dos vehículos “made in Argentina) lideran cómodos el ranking y representan casi un quinto de tooodas las ventas.

Toyota con la Hilux (que supo ser mucho tiempo el modelo más vendido) está tercero y demuestra que los japoneses no son más “mono-producto”: el Yaris, el Etios y el Corolla Cross se meten en el top de más vendidos.

Salomé, en clave política

“La macroeconomía está mejorando, el Ministro de Economía ha logrado reestablecer la confianza lo que explica los 8.123 millones aportados por el dólar soja, no tengo ninguna duda de que trabajando unidos podemos consolidar la recuperación con nuestro sector como protagonista", analiza Salomé, presidente de la cámara que agrupa a los concesionarios oficiales en Argentina.

En las proyecciones de ACARA, el año podría terminar entre 6 y 8% arriba de 2021, ningún milagro, pero una cifra positiva y que les “cierra” a las terminales también.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos