3, 2, 1… ¡largaron! Empezó la semana del Rally (mucho más que una carrera)

El jueves es el día del Shakedown en Carlos Paz-Cabalango, pero a las 19 se corre un Súperespecial en la zona del Centro Cívico, para volver a meter el Rally Mundial en el corazón de la ciudad.  Detalles para que no te pierdas nada.

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir a los amantes del rally de Argentina y el mundo, que tendrán la oportunidad de vivir la emoción de la largada de la cuarta fecha del Campeonato Mundial FIA y 36º edición del Rally Argentina este jueves 21 de abril a las 19.08, hora exacta. En ese mismo instante, se palpitará el primer tramo cronometrado de la competencia que incluye una prueba especial sobre trazado urbano, en calles de asfalto.

Los world rally cars, conducidos por figuras de la talla de Sebastien Ogier, Jari Matti Latvala, Thierry Neuville, Dani Sordo, Mads Ostberg, Henning Solberg, Nicolás Fuchs o Marcos Ligato, entre otros confirmados, se desplazarán por las calles cordobesas en un tramo de 1.500 metros, transitado por un auto a la vez. El Súper Especial atravesará la zona del Centro Cívico, sede del gobierno provincial y algunas calles del tradicional barrio General Paz.

Cronograma de pruebas
Jueves 21 de abril:
08.00 hs Shakedown: Carlos Paz-Cabalango
19.00 hs Súperespecial en Córdoba (zona Centro Cívico)

Viernes 22
08.18 hs PE 2- Soconcho-Villa del Dique
09.09 hs PE 3-Amboy-Santa Mónica
09.52 hs PE 4-Santa Rosa-San Agustín
12.07 hs PE 5-Parque Temático Carlos Paz
15.05 hs PE 6-Soconcho-Villa del Dique
15.56 hs PE 7-Amboy-Santa Mónica
16.39 hs PE 8-Santa Rosa-San Agustín
19.09 hs PE 9 Parque Temático Carlos Paz

Sábado 23
08.58 hs PE 10 Villa Bustos-Tanti
09.56 hs PE 11 Los Gigantes-Cantera El Cóndor
10.49 hs PE 12 Boca del Arroyo-Bajo el Pungo
13.57 hs PE 13 Villa Bustos-Tanti
14.55 hs PE 14 Los Gigantes-Cantera El Cóndor
15.48 hs PE 15 Boca del Arroyo-Bajo el Pungo

Domingo 24
09.08 hs PE 16-El Cóndor-Copina
10.51 hs PE 17-Mina Clavero-Giulio Césare
12.09 hs PE 18 Power Stage El Cóndor

¡Atención: 2 Fanatic para El Cóndor-Copina!
Entre todos los que comenten esta nota, InfoNegocios sorteará dos pases Fanatic ($ 2.600 cada uno) para el tramo El Cóndor – Copina del domingo.

Se valorará en la elección del mejor comentario (a cargo de Ayelén Actis) redacción y sintaxis para contar ¿qué es el Rally para vos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.