2.000 almacenes comenzarán a recibir tarjetas de débito, crédito y prepago

La Provincia, el Banco de Córdoba y el Centro de Almaceneros suscribieron un convenio para poder implementarlo en toda la Provincia; incluye la posibilidad de abrir una cuenta corriente con menores costos, para operar con Bancor.

Image description
Participaron del acto de convenio Tomás Grunhaut, Víctor Marconetti, Daniel Tillard, Roberto Avalle y Víctor Lutri.
Image description
Participaron del acto de convenio Tomás Grunhaut, Víctor Marconetti, Daniel Tillard, Roberto Avalle y Víctor Lutri.

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el director del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Víctor Marconetti, firmaron un convenio mediante el cual 2.000 negocios recibirán tarjetas de crédito y débito.

De esta manera, el rubro minorista también podrá otorgar al consumidor los beneficios incluidos en planes nacionales y provinciales, tales como la devolución del 15% del IVA para jubilados y beneficiarios de planes sociales que utilicen tarjeta de débito y la compra de alimentos a través de la tarjeta social, anunciada por el gobernador Schiaretti, para los sectores de menores recursos.

El Ministro Roberto Avalle resaltó la importancia del acuerdo: “Este convenio tiene como objetivo incentivar a los comerciantes para poder participar de este esquema, brindándoles una rebaja importante tanto de la cuenta corriente como del costo que tiene la terminal. Este es el punto de partida de una etapa de crecimiento de los pequeños comercios que va a  implicar capacitación, modernización y  formalización”.

“Estas medidas de Bancor ponen la institución al servicio de todas las dimensiones de  comercios, no solamente los medianos y grandes”, indicó Daniel Tillard.

“Queremos educar y ayudar a los pequeños negocios para que reciban tarjetas para beneficiar a sus clientes demostrándoles, que estar bancarizados  los ayudará a que tengan un volumen mayor de ventas y que en definitiva esto significará el incremento de utilidades.”, agregó.

Finalmente, Víctor Marconetti recordó que en la provincia existen 54.000 almacenes y que este convenio será la plataforma para formalizar dos mil comercios aproximadamente, continuando con trabajo para ampliar éste universo.

En este contexto, cuatro almaceneros de la ciudad de Córdoba firmaron sendos convenios para brindar mayores beneficios a sus clientes a partir de uso de las tarjetas de crédito y débito.

Del acto participaron además, el secretario de Comercio Víctor Lutri y el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa Tomás Grunhaut.

Los beneficios
Los comerciantes podrán optar por trabajar con la empresa Lapos, sin costo alguno durante los primeros seis meses de contratación y luego a $ 257 más Iva. En el caso de elegir  la firma Posnet, tendrán una bonificación del 50% los seis primeros meses y a partir del séptimo mes abonarán $ 189 + Iva.

Además, se podrá acceder a una cuenta corriente del Banco de Córdoba con el costo de mantenimiento bonificado en un 50% durante los primeros doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.