11 curiosidades del debate de candidatos de este domingo (prohibido ingreso a fotógrafos y el “botón rojo”)

Este domingo 1 de octubre tendrá lugar el primero de los dos (o tres) debates pre electorales entre candidatos. Qué cosas se pueden y qué no se puede hacer en el Forum de Santiago del Estero.

Image description
  • Cada candidato (de los 5 que pasaron las PASO) puede ingresar al recinto con hasta 5 asesores / acompañantes. No puede haber fotógrafos en el recinto de transmisión, aunque habrá una sala de prensa especial donde estarán presentes los medios acreditados, como InfoNegocios.

  • Los candidatos no podrán tener en el atril ningún dispositivo electrónico (teléfono móvil, tablet, nada) y solo podrán llevar hasta 5 hojas impresas en letra con tipografía 14 (para evitar mostrar gráficos o mensajes a cámara). La producción les dejará también una copia del cronograma del debate.

  • La música de apertura y transiciones es la misma que creó Lito Vitale y que se usó en el debate de 2015.

  • Cada candidato tendrá una cámara que lo tomará en todo momento en planos medios y cortos. El orden de aparición en pantalla está estrictamente estipulado en los reglamentos del debate.

  • Cada candidato tendrá hasta 5 “derecho a réplica”, instancia de 45 segundos que podrá solicitar pulsando un “botón” especial si se sintiese aludido en la intervención de otro candidato.

  • Además de las exposiciones y derecho a réplica, en el último bloque está previsto que los candidatos se hagan preguntas cruzadas: 15 segundos de formulación y 45 de respuesta.

  • El debate iniciará su transmisión a las 21 horas y se extenderá por aproximadamente 2 horas y los canales de TV que tomen la transmisión de TV Pública no podrán insertar sobreimpresos ni publicidades durante la transmisión. 

  • La transmisión oficial se articulará en tres bloques separados de dos tandas de 12 y 8 minutos respectivamente, según este esquema tentativo:

 

  • Durante la transmisión del debate (incluyendo sus tandas) se suspende la publicidad electoral de los candidatos. La asistencia de los candidatos es obligatoria y si alguno faltase perderá el espacio de difusión electoral gratuito y su silla quedará vacía durante todo el debate.

  • En el debate del domingo 1 en Santiago del Estero (una semana después habrá otro en CABA), se abordarán los siguientes temas:

    • Economía

    • Educación

    • Derechos humanos y convivencia democrática

Este último tema fue el más votado en un instancia de participación ciudadana que reunió más de 80.000 propuestas válidas (ciudadanos habilitados a votar). En cambio, temas como Salud, Justicia, Federalismo y otros quedaron fueran de la agenda de los dos debates.

  • Si el resultado del domingo 22 de octubre determinara la necesidad de un balotaje el domingo 19 de noviembre, está previsto un tercer debate -solo con los dos candidatos de segunda vuelta- para el domingo 12 de noviembre, también en la Facultad de Derecho de CABA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.