Murió Mario Pereyra, el "cordobés" más influyente de los medios (Cadena 3 ante su mayor encrucijada)

(Por IB) El comunicador más influyente de Córdoba en los últimos 30 años no estará más ante un micrófoco: Pedro Mario Pereyra falleció en la madrugada de este 1 de noviembre en el Instituto Modelo de Cardiología donde venía cursando COVID-19. El enorme espacio vacío que deja y las implicancias para Cadena 3.
 

Image description
Adiós al más grande de radio de Córdoba: se fue Mario Pereyra

Nacido en San Juan, amigo y socio de su comprovinciano Roni Vargas, Mario Pereyra conforma  junto a Roni sociedad con el empresario Gustavo Defilippi (mayoritario) en Radiaodifusora del Centro SA, la empresa que desarrolló Cadena 3 en todo el país.

Con una larga vida en la radiofonía (falleció a los 77 años), Mario Pererya supo construir la cadena de emisoras más relevante del país, marcada a fuego por su impronta de "animal de radio".

Con su enorme voluntad de trabajo, Mario Pereyra cumplía dos funciones clave en la radio, además de orientar buena parte de la estrategia: por la mañana conducía "Juntos", el programa líder en audiencia e influencia política; por la tarde, como director artístico, tejía los acuerdos y los contenidos que harían de Cadena 3 "una máquina" cada vez más despegada del resto de sus competidores.
 


En los últimos años "amagó" varias veces con dejar su lugar en la conducción de "Juntos" e iniciar una "sucesión", pero nunca concretó su paso al costado y sigió en conduciendo el programa incluso durante la pandemia, pero desde su hogar.

Había sido diagnosticado con COVID-19 hace un par de semanas junto a su esposa (que continúa internada) y la complicación de su caso lo derivó al IMC, donde no tuvo una evolución favorable hasta su muerte este 1 de noviembre.

Hombre de convicciones definidas ("de derechas" se supo definir alguna vez), Mario Pereyra tuvo una extensa y exitosa carrera profesional, aunque en su vida personal tuvo que soportar la muerte prematura de su hijo Mariano y -años después- también de su nieto Mateo Mario Pereyra (hijo de Mariano).
 


Cómo sigue Cadena 3

Radiodifusora del Centro deberá ahora asumir la pérdida y reorganizar su grilla, todo esto sin dejar de transmitir un minuto. El mismo lunes Juntos deberá abrir a las 8 de la mañana en la continuidada de la programación de Cadena 3.

Hasta ahora, el remplazo venía siendo desarrollado por Agustina Vivanco, una de las muchas "figuras" profesionales que tiene la emisora y que deberán aprender a trabajar sin la "centralidad" de Mario Pereyra.

Gustavo Defilippi, accionista mayoritario, recibió en varias oportunidades ofertas de compra, la última conocida durante el último mandato de Cristina Fernández y -según contaron- en términos "poco amigables", pero suculentos en valores. Fue la voluntad de Mario Pereyra no vender y seguir al frente de las emisoras.

Como suele suceder con las grandes figuras, se dice que "el precio de Cadena 3 es uno con Mario Pereyra adentro y otro sin Mario Pereyra". La muerte del gestor de la audiencia más grande del interior del país abre un interesante interrogante sobre cómo se organizará uno de los medios más poderosos de la Argentina

Algunos de los saludos de despedida

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.