Murió Mario Pereyra, el "cordobés" más influyente de los medios (Cadena 3 ante su mayor encrucijada)

(Por IB) El comunicador más influyente de Córdoba en los últimos 30 años no estará más ante un micrófoco: Pedro Mario Pereyra falleció en la madrugada de este 1 de noviembre en el Instituto Modelo de Cardiología donde venía cursando COVID-19. El enorme espacio vacío que deja y las implicancias para Cadena 3.
 

Image description
Adiós al más grande de radio de Córdoba: se fue Mario Pereyra

Nacido en San Juan, amigo y socio de su comprovinciano Roni Vargas, Mario Pereyra conforma  junto a Roni sociedad con el empresario Gustavo Defilippi (mayoritario) en Radiaodifusora del Centro SA, la empresa que desarrolló Cadena 3 en todo el país.

Con una larga vida en la radiofonía (falleció a los 77 años), Mario Pererya supo construir la cadena de emisoras más relevante del país, marcada a fuego por su impronta de "animal de radio".

Con su enorme voluntad de trabajo, Mario Pereyra cumplía dos funciones clave en la radio, además de orientar buena parte de la estrategia: por la mañana conducía "Juntos", el programa líder en audiencia e influencia política; por la tarde, como director artístico, tejía los acuerdos y los contenidos que harían de Cadena 3 "una máquina" cada vez más despegada del resto de sus competidores.
 


En los últimos años "amagó" varias veces con dejar su lugar en la conducción de "Juntos" e iniciar una "sucesión", pero nunca concretó su paso al costado y sigió en conduciendo el programa incluso durante la pandemia, pero desde su hogar.

Había sido diagnosticado con COVID-19 hace un par de semanas junto a su esposa (que continúa internada) y la complicación de su caso lo derivó al IMC, donde no tuvo una evolución favorable hasta su muerte este 1 de noviembre.

Hombre de convicciones definidas ("de derechas" se supo definir alguna vez), Mario Pereyra tuvo una extensa y exitosa carrera profesional, aunque en su vida personal tuvo que soportar la muerte prematura de su hijo Mariano y -años después- también de su nieto Mateo Mario Pereyra (hijo de Mariano).
 


Cómo sigue Cadena 3

Radiodifusora del Centro deberá ahora asumir la pérdida y reorganizar su grilla, todo esto sin dejar de transmitir un minuto. El mismo lunes Juntos deberá abrir a las 8 de la mañana en la continuidada de la programación de Cadena 3.

Hasta ahora, el remplazo venía siendo desarrollado por Agustina Vivanco, una de las muchas "figuras" profesionales que tiene la emisora y que deberán aprender a trabajar sin la "centralidad" de Mario Pereyra.

Gustavo Defilippi, accionista mayoritario, recibió en varias oportunidades ofertas de compra, la última conocida durante el último mandato de Cristina Fernández y -según contaron- en términos "poco amigables", pero suculentos en valores. Fue la voluntad de Mario Pereyra no vender y seguir al frente de las emisoras.

Como suele suceder con las grandes figuras, se dice que "el precio de Cadena 3 es uno con Mario Pereyra adentro y otro sin Mario Pereyra". La muerte del gestor de la audiencia más grande del interior del país abre un interesante interrogante sobre cómo se organizará uno de los medios más poderosos de la Argentina

Algunos de los saludos de despedida

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.