La carta de Rosario Altgelt a los empleados (la CEO de Latam se despide)

La CEO de la empresa en Argentina envió el siguiente texto a todos los empleados tras conocerse la decisión de dejar de operar en el país.

Image description


Estimado equipo:

Este es un mensaje que nunca hubiese querido tener que enviarles. 

Seguramente, todos habrán leído ya la comunicación enviada por Roberto Alvo, CEO del Grupo LATAM Airlines, informando sobre el cese de operaciones de LATAM Airlines Argentina. Creo que las razones que subyacen detrás de esta decisión son por todos conocidas, por lo que no quiero ahondar en ellas.

Sí quiero transmitirles, en mi nombre y en nombre de todo el equipo ejecutivo que me acompaña, la seguridad de que, antes de avanzar con esta dolorosa decisión, hemos evaluado todos los escenarios y alternativas de continuidad posibles. Durante las últimas semanas trabajamos intensamente en conversaciones con todos los actores e interlocutores, tanto en el ámbito público como en el privado, poniendo de manifiesto la crítica situación de la compañía con la esperanza de lograr acuerdos y poder trabajar de manera mancomunada en las soluciones colectivas necesarias.

Lamentablemente, estos esfuerzos no han sido suficientes.

Como hablamos en muchísimas oportunidades en los últimos años, nuestro gran desafío en Argentina siempre fue conseguir la sustentabilidad de las operaciones, para lo cual resultaba imprescindible acordar nuevas dinámicas en materia de productividad, competitividad y eficiencia. Sin embargo, cada iniciativa asociada a estos objetivos fue consistentemente resistida, lo que, en conjunción con un contexto macro cada vez más desafiante, impidió la ejecución de los cambios estructurales necesarios para garantizar nuestra continuidad. La pandemia COVID-19 y su dramático impacto en la industria determinó, naturalmente, que esta delicada situación ya resultara irreversible.

Sé que tendrán muchas dudas y consultas respecto de la situación laboral. En primera instancia, quiero informarles que, de acuerdo a las características del PPC iniciado, las consecuentes disoluciones de vínculos laborales que se produzcan a partir de este proceso serán tratadas en el ámbito del Ministerio de Trabajo, según los términos y tiempos definidos en este marco.

Por otro lado, sobre este mismo aspecto, la Compañía iniciará un nuevo Programa de Retiro Voluntario, cuyas condiciones se informarán en la comunicación interna que recibirán en los próximos días.

Soy plenamente consciente de que el cese de nuestras operaciones significa un doloroso golpe para todos, más allá de sus implicancias a nivel individual. Cada uno de nosotros es una parte indivisible en la historia de esta Compañía, así como ella forma parte de nuestras vidas, tanto en lo profesional como en lo personal. La pasión que sentimos por nuestra actividad, y específicamente por LATAM, es lo que hizo posible estos 15 años de operación ininterrumpida en Argentina, durante los cuales, superando muchísimos desafíos, hemos realizado un enorme aporte colectivo a nuestro país.

Sé que es difícil encontrar una lectura positiva de momentos tan duros como este, pero quisiera que justamente ese sea mi mensaje final para ustedes: lo que hemos construido juntos, desde el 8 de junio de 2005 hasta hoy, ha sido realmente bueno, ha hecho una verdadera diferencia. Construimos un hangar propio. Abrimos el primer Salón VIP del Grupo fuera de Santiago. Lideramos históricamente los niveles de satisfacción de los pasajeros. Iniciamos 2020 como la filial doméstica más puntual del holding. Conseguimos implementar interchange. Transformamos, realmente, la manera de volar.

Hemos llevado a millones de argentinos por nuestros cielos, y hacia todo el mundo. Hemos ofrecido un servicio de excelencia, con altísimos estándares de seguridad y calidad. Hemos ayudado a concretar proyectos. Hemos acortado distancias. Hemos aportado desarrollo y oportunidades en todos los lugares a los que volamos. 

Hemos cumplido nuestra promesa. Hemos trasladado millones de sueños a su destino. Y eso es algo de lo que sin dudas podemos sentirnos orgullosos.

Gracias a todos, de corazón.

Saludos,


Rosario

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.