Después del bono de Schiaretti ($ 9.000 millones), Llaryora también emite el suyo ($ 2.000 millones)

Los proveedores que tengan pagos pendientes en la Municipalidad de Córdoba serán “invitados” a recibir un bono de cancelación de deuda, en una jugada “en espejo” entre Schiaretti y Llaryora.

Image description

También los proveedores de la ciudad de Córdoba recibirán un bono como forma de pago a las deudas. En este caso, será un título también a 36 meses, que rendirá Badlar (26% anual actualmente), con una gracia de 18 meses.


Los que reciban el bono podrán usarlo y para cancelar deudas contraídas con la ciudad hasta el 31 de diciembre de 2018 o podrán transferirlo a sus proveedores o “liquidarlo” en el mercado asumiendo una quita que en bonos similares oscila entre el 15% y el 60%, dependiendo de la “liquidez” del bono y del momento del mercado.

A favor de este bono juega que quienes lo utilicen para cancelar deudas tendrá una condonación total de los intereses, lo que añade atractivo para deudas “viejas”.

Desde la ciudad estiman que la ciudad tiene por cobrar impuestos y servicios por unos $ 5.500 millones, por lo que los $ 2.000 millones del bono es “calzable” para aquellos deudores con voluntad de pago. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.