... y en contra de que el Estado se quede con los fondos de las afiliados a las Afjp

Alberto Mateu: “Me acostó Cavallo con el Megacanje haciéndome `socio´ de bonos inexistentes; me acostaron cuando pasé de tener casi 80.000 dólares en el 2001 a la tercera parte post devaluación. Me vuelven a acostar ahora en forma impune, dándome una mano y llevando mi capital nuevamente al Estado, sin poder yo elegir si quiero o no quiero y habiéndose llenado los bolsillos las Afjp con el 30% de mis aportes para `manejar / invertir´ mis ahorros. Y ahora, ¿a quién le reclamo? Vuelven a estafar al pueblo... ¿hasta cuándo?". (Ilustración: Ámbito Financiero).

Tu opinión, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.