Sobre la Davis, los medios y el “peso” de David

Nicolás Scagliola: “Buen día, Íñigo. Analizando lo que dicen los principales medios sobre la designación de Mar del Plata (para la final de la Copa Davis), hay varias cuestiones que me parecen alarmantes. Por un lado, La Voz y Cadena 3 dieron como `primicia´ que se jugaba en el Orfeo hace un par de días... ¿y ahora?
Sin embargo, lo más alarmante es la división que se está generando entre Buenos Aires y el interior, una vez más. Todos los medios explotan de comentarios agresivos referidos a unitarios vs. federales... ¡y medios como Infobae fomentan esto claramente! Ponen en negrita que Nalbandián `quiso hacer prevalecer su peso´... ¿es un chiste por su peso? Más allá de la polémica, ¿cuándo va a llegar el momento de que los medios manejen seriamente la información, sin tirar primicias por apurados, y sin utilizarla para generar polémica? ¿Aprenderemos alguna vez a interpretar los medios además de leerlos? Saludos”.

Catarsis sobre este tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.