La Ley de Medios es buena, lo dice hasta la ONU

Ezequiel Urquidi: “Perdón, pero ¿alguien se va a acordar de que el mismo Frank Le Rue, Relator de Libertad de Expresión de la ONU, dijo que esta ley (de medios) propuesta era un ejemplo a seguir para el mundo entero? ¿O es que ahora vamos a suponer que la ONU también tiene los datos tocados como el Indec? ¿O es acaso que la ONU es un bastión del chavismo y ni si quiera el mismísimo gobierno de los Estados Unidos se dio cuenta? Porque la verdad de otro modo es imposible figurarse que, siendo la ley tan despótica como proponen muchos, el segundo organismo internacional con mas países miembros (después de la Fifa) la avale y plantee que es un ejemplo para todos...”.

Sobre una ley polémica, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.