Córdoba la corta (a él sí le importa el tamaño; ella nos manda con Freud)

Rodrigo Argañarás: “Siempre me pregunté por qué en Córdoba nadie se le anima a los edificios de más de 25 pisos... Más allá de las factibilidades técnicas y económicas, que seguramente deben incidir pero estoy seguro que no son excluyentes, creo que es interesante el debate ¿no? Muchos rascacielos se han transformado en hitos y referentes de ciudades, que hasta los han capitalizado con fines turísticos. Nuestra torre más alta de la ciudad, además de ser `enana´ es bastante fea... Ojalá que con Capitalinas se comience a revertir esta `enanez´".

Analía Rivera: “Esta nota me hace acordar a la peli Titanic, cuando el oficial explicando sobre la construcción del barco dice: `Tamaño significa estabilidad, lujuria y sobre todo, fuerza´, y Rose le responde `¿No conoce usted al Dr. Freud? Tiene algunas ideas sobre el por qué de la preocupación del hombre (masculino) sobre el tamaño, que tal vez le puedan interesar´. Saludos”.

¿Una torre mirador de 50 pisos en la Ciudad Universitaria es cosa de tontos? Debate aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.