Acusación seria: dicen que el alfajor Ser tiene un putativo

Claudia Alejandra González: "Confirmado: los Reyes Magos no existen. Hace unos días, mientras caminaba por el nuevo Paseo Rivera Indarte (que dicho sea de paso, es eso... un paseo) fui a un Drugstore en busca de algo dulce. Buscando qué llevar y ya imaginando los sabores, la culpa vino de golpe y no me dio tregua. Chau Bon o Bon, Cabsha y cuanto carbohidrato me llamaba. Entonces, ahi estaba él, mirandome: el auténtico alfajor Ser de Bagley que prometía no seguir engrosando las cachas. Lo observé, lo compré, lo abrí y ¡eureka!... la verdad me fue revelada. ¡Es un clon! No algo parecido, similar o semejante. Es la descendencia genéticamente idéntica del otrora olvidado y baratito alfajor Tatín. Sí, así como se los digo: el canchero Ser es lo mismo que el humilde Tatín. No salía de mi asombro y por qué no desilusión, así que llamé a un amigo con total autoridad en la materia (por estar en las filas de Arcor) y me confirmó avergonzado la tragedia: igual que cuando me enteré que los Reyes Magos eran los padres, el Tatín es el padre de la criatura. Por lo tanto, los invito a que compren un alfajor de cada uno y hagan la prueba de la negrura. Quedarán estupefactos y seguramente con ganas de gritar: `¡no me tomen por boluda... ya sé que el alfajor Ser engordaaa´!".

¿Hiciste la prueba genética de estos ejemplares? Debate científico de alfajores aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.