¿Qué es URG Conecta? Pablo Bertone, gerente comercial de URG Urgencias, cuenta: “Se trata de un sistema de alerta médica conectada, pensado específicamente para personas mayores que utiliza dispositivos inteligentes (un smartwatch Samsung o un colgante) que permiten detectar caídas o enviar un botón de SOS ante un episodio de salud”.
Estos dispositivos incluyen tarjeta SIM y acelerómetro, y se comunican directamente con el centro operativo de URG, donde se abre una llamada automáticamente (sin necesidad de que el usuario atienda) y se contacta a la persona para saber qué está ocurriendo.
Simultáneamente, se notifica a una red de contactos previamente declarada (familiares, hijos, amigos) y, si la situación lo amerita, se despacha un recurso médico al domicilio.
“Lanzado hace menos de un año, este servicio ya tiene casi mil planes activos y funciona actualmente en Rosario y Córdoba, aunque planeamos llegar a todo el país antes de fin de año”, agrega Pablo.
¿Hay que ser socio de URG para acceder? Depende. En Córdoba y Rosario (las dos ciudades donde URG también brinda el servicio de urgencias médicas), sí o sí hay que estar afiliado. Pero en el resto del país, cuando se lance, el servicio será independiente.
En cuanto al costo, URG Conecta ofrece dos planes según el dispositivo elegido. El primero incluye un smartwatch Samsung, con un valor inicial de $ 260.000 (que puede financiarse en cuotas) y una cuota mensual de $ 40.000. La segunda opción es mediante un colgante que se entrega en comodato, sin costo inicial, y con una cuota mensual de $ 21.000.
Ninguna obra social ni prepaga cubre el servicio, por lo que el pago es 100% directo del usuario.
Según cuentan desde URG, la demanda es alta, sobre todo porque se trata de un grupo etario que suele quedar fuera de las nuevas soluciones tecnológicas. “Son ellos quienes buscan este tipo de protección y atención médica personalizada”, finaliza Bertone.
Tu opinión enriquece este artículo: