Ya funciona en Córdoba URG Conecta, el servicio de asistencia para adultos mayores (con botón SOS y monitoreo 24/7) que busca llegar a todo el país

Un botón, una caída y una respuesta inmediata. Así de simple (y de potente) es URG Conecta, el nuevo servicio de URG urgencias, una empresa del Grupo OSDE que apunta directo a un segmento poco atendido por el sistema de salud: los adultos mayores.

¿Qué es URG Conecta? Pablo Bertone, gerente comercial de URG Urgencias, cuenta: “Se trata de un sistema de alerta médica conectada, pensado específicamente para personas mayores que utiliza dispositivos inteligentes (un smartwatch Samsung o un colgante) que permiten detectar caídas o enviar un botón de SOS ante un episodio de salud”.

Estos dispositivos incluyen tarjeta SIM y acelerómetro, y se comunican directamente con el centro operativo de URG, donde se abre una llamada automáticamente (sin necesidad de que el usuario atienda) y se contacta a la persona para saber qué está ocurriendo.

Simultáneamente, se notifica a una red de contactos previamente declarada (familiares, hijos, amigos) y, si la situación lo amerita, se despacha un recurso médico al domicilio.

“Lanzado hace menos de un año, este servicio ya tiene casi mil planes activos y funciona actualmente en Rosario y Córdoba, aunque planeamos llegar a todo el país antes de fin de año”, agrega Pablo.

¿Hay que ser socio de URG para acceder? Depende. En Córdoba y Rosario (las dos ciudades donde URG también brinda el servicio de urgencias médicas), sí o sí hay que estar afiliado. Pero en el resto del país, cuando se lance, el servicio será independiente.

En cuanto al costo, URG Conecta ofrece dos planes según el dispositivo elegido. El primero incluye un smartwatch Samsung, con un valor inicial de $ 260.000 (que puede financiarse en cuotas) y una cuota mensual de $ 40.000. La segunda opción es mediante un colgante que se entrega en comodato, sin costo inicial, y con una cuota mensual de $ 21.000.

Ninguna obra social ni prepaga cubre el servicio, por lo que el pago es 100% directo del usuario.

Según cuentan desde URG, la demanda es alta, sobre todo porque se trata de un grupo etario que suele quedar fuera de las nuevas soluciones tecnológicas. “Son ellos quienes buscan este tipo de protección y atención médica personalizada”, finaliza Bertone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.