¿Y si MercadoLibre se convierte en banco? (el éxito de MercadoPagos abre nuevos caminos)

Hace un tiempo que MercadoLibre se define como un “ecosistema” que integra vendedores, compradores, un medio de pagos (MercadoPagos), envíos (MercadoEnvíos), tiendas oficiales para marcas, venta de publicidad y otros negocios. Pero… ¿un banco? No es descabellado: sucede que la operación de MercadoPagos hizo que la empresa empiece a tener stocks de dinero que ya recibió pero que aún no efectivizó (o liberó) y las autoridades monetarias de Brasil y Colombia le impusieron regulaciones similares a las bancarias. ¿Entonces…? (en nota completa redondeamos el concepto).

Entonces, analizan desde la empresa que fundó Marcos Galperín, se puede convertir ese trabajo adicional (calificar y normatizar procesos como una institución financiera) para analizar el negocio bancario.

Por ahora son ideas y borradores, pero en MercadoLibre saben que la clave de su negocios es continuar expandiéndose (y, también reinventándos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.