Y el premio es para… Gastón Taratuta (fundador de Aleph Group) reconocido como Empresario Líder 2024 por la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 celebró su tradicional evento Destacados 21, donde se reconoció a Gastón Taratuta, CEO de Aleph Group, como Empresario Líder 2024 por su trayectoria emprendedora y su impacto en la industria de la publicidad digital.

Image description

El pasado 21 de noviembre, el campus de la Universidad Siglo 21 en Córdoba fue el escenario de Destacados 21, un evento que reconoce a estudiantes, docentes y líderes empresariales por su compromiso social, espíritu emprendedor y contribución a la sociedad. En esta edición, el galardón de Empresario Líder fue otorgado a Gastón Taratuta, quien ha revolucionado la publicidad digital con su compañía Aleph Group, una empresa que alcanzó el estatus de unicornio en 2021.

“Gastón representa los valores que promovemos en nuestra institución: innovación, ética y visión global. Su historia es una fuente de inspiración para nuestra comunidad”, expresó durante la ceremonia Juan Carlos Rabat, fundador de la Universidad Siglo 21.

Gastón Taratuta, nacido en Buenos Aires en 1972, comenzó su carrera en marketing antes de emigrar a Estados Unidos, donde dio sus primeros pasos en el sector tecnológico. En 2005 fundó Aleph Group, un holding de publicidad digital que hoy conecta a plataformas globales como Meta, TikTok, Spotify y Microsoft con grandes anunciantes en más de 130 mercados alrededor del mundo.

Bajo el liderazgo de Gastón Taratuta, Aleph Group no sOlo se consolidó como una de las principales empresas tecnológicas argentinas, sino que también asumió un firme compromiso social. Taratuta reflexionó sobre su experiencia:

“En estos 20 años, no recuerdo un solo día en el que haya ido a trabajar sin sentir pasión por lo que hago, y para mí, eso es el éxito. Acuérdense de esta fórmula: éxito es igual a satisfacción. ¿Y qué es la satisfacción? Es lo que acumulás dividido por lo que realmente querés. En este sentido, me siento completamente identificado, porque el éxito no es acumular dinero, sino encontrar la satisfacción de hacer lo que a uno le gusta”.

Además, compartió una reflexión sobre la perspectiva de la vida laboral:

“Conozco a muchas personas que de lunes a viernes viven esperando que termine la semana. Si les preguntás un lunes cómo están, te dicen que está empezando la semana; el miércoles, que están en la mitad, y el día más feliz para ellos es el viernes. Para mí, todos los días son viernes”.

Reconocimientos para todos los actores de la comunidad

Además del Empresario Líder, Destacados 21 honró a estudiantes por su desempeño académico, vocación emprendedora y compromiso social, así como a docentes que se destacan por su dedicación y enfoque innovador. El evento, transmitido en vivo por YouTube, permitió que toda la comunidad de la universidad se uniera a la celebración.

“La educación y el liderazgo son herramientas transformadoras. Estos reconocimientos no solo premian logros individuales, sino que también inspiran a seguir construyendo un futuro mejor para todos”, concluyó Taratuta, quien agradeció a la Universidad por el honor recibido.

Con esta edición, Universidad Siglo 21 reafirma su misión de impulsar el mérito, la innovación y el impacto positivo en la sociedad, destacando a quienes lideran con visión y compromiso.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos