Y el premio es para… Gastón Taratuta (fundador de Aleph Group) reconocido como Empresario Líder 2024 por la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 celebró su tradicional evento Destacados 21, donde se reconoció a Gastón Taratuta, CEO de Aleph Group, como Empresario Líder 2024 por su trayectoria emprendedora y su impacto en la industria de la publicidad digital.

El pasado 21 de noviembre, el campus de la Universidad Siglo 21 en Córdoba fue el escenario de Destacados 21, un evento que reconoce a estudiantes, docentes y líderes empresariales por su compromiso social, espíritu emprendedor y contribución a la sociedad. En esta edición, el galardón de Empresario Líder fue otorgado a Gastón Taratuta, quien ha revolucionado la publicidad digital con su compañía Aleph Group, una empresa que alcanzó el estatus de unicornio en 2021.

“Gastón representa los valores que promovemos en nuestra institución: innovación, ética y visión global. Su historia es una fuente de inspiración para nuestra comunidad”, expresó durante la ceremonia Juan Carlos Rabat, fundador de la Universidad Siglo 21.

Gastón Taratuta, nacido en Buenos Aires en 1972, comenzó su carrera en marketing antes de emigrar a Estados Unidos, donde dio sus primeros pasos en el sector tecnológico. En 2005 fundó Aleph Group, un holding de publicidad digital que hoy conecta a plataformas globales como Meta, TikTok, Spotify y Microsoft con grandes anunciantes en más de 130 mercados alrededor del mundo.

Bajo el liderazgo de Gastón Taratuta, Aleph Group no sOlo se consolidó como una de las principales empresas tecnológicas argentinas, sino que también asumió un firme compromiso social. Taratuta reflexionó sobre su experiencia:

“En estos 20 años, no recuerdo un solo día en el que haya ido a trabajar sin sentir pasión por lo que hago, y para mí, eso es el éxito. Acuérdense de esta fórmula: éxito es igual a satisfacción. ¿Y qué es la satisfacción? Es lo que acumulás dividido por lo que realmente querés. En este sentido, me siento completamente identificado, porque el éxito no es acumular dinero, sino encontrar la satisfacción de hacer lo que a uno le gusta”.

Además, compartió una reflexión sobre la perspectiva de la vida laboral:

“Conozco a muchas personas que de lunes a viernes viven esperando que termine la semana. Si les preguntás un lunes cómo están, te dicen que está empezando la semana; el miércoles, que están en la mitad, y el día más feliz para ellos es el viernes. Para mí, todos los días son viernes”.

Reconocimientos para todos los actores de la comunidad

Además del Empresario Líder, Destacados 21 honró a estudiantes por su desempeño académico, vocación emprendedora y compromiso social, así como a docentes que se destacan por su dedicación y enfoque innovador. El evento, transmitido en vivo por YouTube, permitió que toda la comunidad de la universidad se uniera a la celebración.

“La educación y el liderazgo son herramientas transformadoras. Estos reconocimientos no solo premian logros individuales, sino que también inspiran a seguir construyendo un futuro mejor para todos”, concluyó Taratuta, quien agradeció a la Universidad por el honor recibido.

Con esta edición, Universidad Siglo 21 reafirma su misión de impulsar el mérito, la innovación y el impacto positivo en la sociedad, destacando a quienes lideran con visión y compromiso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.