Walif, los sanitarios para eventos al aire libre que piensan en los usuarios (comodidad, higiene y elegancia)

(Por Juliana Pino) ¿Un baño portátil puede ser como el de tu casa? Esta empresa cordobesa demuestra que sí. Fundada en 2022 por Federico Casih e Iván de la Colina, la empresa cordobesa surge como respuesta a una necesidad: mejorar la infraestructura sanitaria en espacios abiertos.

Image description

“Post-pandemia vimos un cambio en los eventos, que comenzaron a realizarse en espacios abiertos, pero muchas veces sin los servicios adecuados. Con Iván decidimos cubrir esa necesidad con baños que ofrezcan comodidad, higiene y elegancia”, relató Federico. Con este desafío en mente, junto a Iván de la Colina, quien es amigo y socio, decidieron desarrollar una solución diferente: un sistema de baños portátiles que reproduce las comodidades de los baños domésticos.

Los módulos de Walif se diseñan y fabrican en Córdoba. La empresa cuenta con dos tipologías: 

  • Model Small: recomendada para eventos de menos de 80 personas. 

  • Model Large: para eventos de hasta 250 personas.

La estructura de los sanitarios incluyen caños metálicos revestidos en chapa galvanizada y un interior con placas de PVC, que garantizan limpieza y resistencia. Con dimensiones de 2x4 metros los más grandes y 2x2 los más compactos, cada baño está equipado con inodoros de loza, grifería automatizada, jabones en espuma y decoración similar a la de un baño moderno. 

“Nos encargamos de todo: desde la instalación hasta la limpieza y mantenimiento durante el evento, sin importar el lugar del evento, ya que llegamos a todo el país. El cliente no tiene que preocuparse por nada”, subrayó Iván.

Tecnología y sostenibilidad en cada detalle

El compromiso con el medio ambiente es uno de los pilares de esta empresa. Cada módulo cuenta con un sistema de bombeo eléctrico y está equipado con un sistema de tanques separados de agua clara y agua gris, lo que permite reutilizar el agua en cada circuito. “Estos sistemas nos permiten instalar los baños en cualquier lugar, sin necesidad de conexión a cloacas ni agua corriente”, destacó Federico.

Dimensiones y costos: ¿qué incluye cada módulo?

El costo depende de diversas variables como:

  • Cantidad de módulos

  • Decoración personalizada

  • Duración del alquiler

  • Ubicación del evento

“Siempre buscamos que nuestros clientes sientan que han contratado lo mejor, y esa es nuestra premisa en cada módulo que fabricamos”, afirmó Iván.

¿Dónde los hemos visto?

Los baños de esta empresa han estado presentes en eventos destacados como:

  • Cosquin Rock

  • Carnavales

  • Congresos empresariales en Córdoba y Buenos Aires

  • Casamientos y cumpleanos al aire libre

“Queremos que las personas entren y se sientan como en el baño de su casa. Este nivel de detalle y dedicación es lo que nos diferencia”, concluyó Federico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.