Walif, los sanitarios para eventos al aire libre que piensan en los usuarios (comodidad, higiene y elegancia)

(Por Juliana Pino) ¿Un baño portátil puede ser como el de tu casa? Esta empresa cordobesa demuestra que sí. Fundada en 2022 por Federico Casih e Iván de la Colina, la empresa cordobesa surge como respuesta a una necesidad: mejorar la infraestructura sanitaria en espacios abiertos.

“Post-pandemia vimos un cambio en los eventos, que comenzaron a realizarse en espacios abiertos, pero muchas veces sin los servicios adecuados. Con Iván decidimos cubrir esa necesidad con baños que ofrezcan comodidad, higiene y elegancia”, relató Federico. Con este desafío en mente, junto a Iván de la Colina, quien es amigo y socio, decidieron desarrollar una solución diferente: un sistema de baños portátiles que reproduce las comodidades de los baños domésticos.

Los módulos de Walif se diseñan y fabrican en Córdoba. La empresa cuenta con dos tipologías: 

  • Model Small: recomendada para eventos de menos de 80 personas. 

  • Model Large: para eventos de hasta 250 personas.

La estructura de los sanitarios incluyen caños metálicos revestidos en chapa galvanizada y un interior con placas de PVC, que garantizan limpieza y resistencia. Con dimensiones de 2x4 metros los más grandes y 2x2 los más compactos, cada baño está equipado con inodoros de loza, grifería automatizada, jabones en espuma y decoración similar a la de un baño moderno. 

“Nos encargamos de todo: desde la instalación hasta la limpieza y mantenimiento durante el evento, sin importar el lugar del evento, ya que llegamos a todo el país. El cliente no tiene que preocuparse por nada”, subrayó Iván.

Tecnología y sostenibilidad en cada detalle

El compromiso con el medio ambiente es uno de los pilares de esta empresa. Cada módulo cuenta con un sistema de bombeo eléctrico y está equipado con un sistema de tanques separados de agua clara y agua gris, lo que permite reutilizar el agua en cada circuito. “Estos sistemas nos permiten instalar los baños en cualquier lugar, sin necesidad de conexión a cloacas ni agua corriente”, destacó Federico.

Dimensiones y costos: ¿qué incluye cada módulo?

El costo depende de diversas variables como:

  • Cantidad de módulos

  • Decoración personalizada

  • Duración del alquiler

  • Ubicación del evento

“Siempre buscamos que nuestros clientes sientan que han contratado lo mejor, y esa es nuestra premisa en cada módulo que fabricamos”, afirmó Iván.

¿Dónde los hemos visto?

Los baños de esta empresa han estado presentes en eventos destacados como:

  • Cosquin Rock

  • Carnavales

  • Congresos empresariales en Córdoba y Buenos Aires

  • Casamientos y cumpleanos al aire libre

“Queremos que las personas entren y se sientan como en el baño de su casa. Este nivel de detalle y dedicación es lo que nos diferencia”, concluyó Federico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.