Vino Córdoba, La Feria: la primera expo de vinos exclusivamente cordobeses (cuándo y dónde)

(Por Diana Lorenzatti) Si te gustan los vinos cordobeses (o si todavía no los probaste), este evento es para vos. El 2 de noviembre se realiza la primera edición de “Vino Córdoba, La Feria” en la que participarán más de 30 bodegas locales. La cita será en el Hotel Quinto Centenario. Dónde conseguir entradas y cómo será el encuentro. 

Image description

Córdoba se consolidó como un referente en la vitivinicultura, destacándose por la calidad y diversidad de sus vinos en el mercado argentino e internacional. En contexto con la Semana de los Vinos Cordobeses (que se celebra del 1 al 9 de noviembre en la ciudad), “Vino Córdoba, La Feria” se presenta como la primera feria de vinos exclusivamente cordobeses. 

Participarán 30 bodegas boutiques de las distintas regiones de la provincia: Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, Valle de Punilla, Paravachasca, norte y noroeste cordobés, con el objetivo de dar a conocer sus productos y el notable trabajo que vienen realizando, recientemente destacado por expertos nacionales e internacionales.  

La modalidad es feria de vinos, las bodegas estarán ubicadas segun el Valle y la zona y contarán con un stand atendido por los mismos productores, enólogos o responsables del proyecto, para promover una comunicación directa con el público que podrá conocer de primera mano las particularidades de cada bodega, sus procesos, las características de los viñedos y las experiencias enoturísticas que ofrecen. “Contarán cuáles han sido los desafíos, novedades, sus puntos fuertes, la historia detrás de cada etiqueta y ofrecerán degustaciones”, indica a InfoNegocios Laura Gissara, sommelier y organizadora de Vino Córdoba, La Feria. Además, habrá un espacio de market para que los asistentes puedan comprar vinos.

Según explica la sommelier, Córdoba tiene distintas características según el Valle y el terruño, el clima, geográficas ambientales y de suelo y esto repercute a los vinos, lo que se podrá apreciar en la Feria. 

“Es muy importante este evento porque es la primera vez que se realiza con las bodegas cordobesas un evento de estas características, quienes serán las anfitrionas”, agrega Laura. 

El evento cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo. La cita será el 2 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario de 18:00 a 22:00 horas. Al ingresar se podrá alquilar una copa para la degustación con un valor de $ 6.000, que serán reembolsables al devolverla. 

En el salón Lugones dentro del Hotel, habrá stands que ofrecerán productos relacionados al vino como quesos, chocolates para maridar, fiambres, cervezas artesanales, cavas, y más. 

Las entradas se adquieren a través de la plataforma Passline y tienen un valor de $ 25.000. 

La Feria es organizada por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa y cuenta con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Turismo, Caminos del Vino Córdoba, Hotel Quinto Centenario, Semana de los Vinos Cordobeses, Bonaqua, Crux Cavas y Circuito Gastronómico. 

Las bodegas que serán parte del evento son: Camps & Chavero, Nebula, Finca La Marta, Rosel Finca Familiar, Bodega Di Candi, Bodega Viarago, Patente X, Juana Urbana, La Caroyense, Del Gredal, Finca La Matilde, Sineres, Bodega Noble de San Javier, Kirton, Piedra Mora, Famiglia Furfaro, Pu Duam, Finca Atos, Alma Minera, Noble, Gavianna, Las Breas, Vista Grande, Slow Wines, Sierra y Monte, Achala, Araoz de Lamadrid, San Lorenzo, Estancia Las Cañitas. 

“La idea es que la feria se pueda realizar todos los años y que sea el lugar donde los distintos productores puedan presentar sus nuevas añadas y novedades. Esta feria está pensada desde antes de la pandemia, y ahora la logramos realizar. Estamos muy entusiasmados y hemos tenido un muy buen feedback con las bodegas y esperamos una gran convocatoria”, concluye Laura Gissara. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos