Vas por buena gastronomía y de paso te metés en una obra de arte: Padronali (heladería artesanal) y Shiok (café de especialidad), juntas en Mendiolaza

Calidad, tradición y diseño se combinan en dos marcas que apuestan por transformar la oferta gastronómica de Sierras Chicas. Shiok y Padronali, ubicados en el complejo Paso a Nivel, ofrecen una experiencia gourmet en un entorno que impacta y sorprende. Un vagón de tren, una cúpula de cristal y hasta un buzón vintage interactivo, entre los diferenciales.

Image description

Cuando Rodrigo Salcedo y sus socios detectaron la necesidad de propuestas de alta calidad en Mendiolaza, decidieron dar el paso con un modelo innovador: dos marcas independientes que conviven en un mismo espacio. Shiok, franquicia reconocida por su café de especialidad, y Padronali, heladería artesanal con tradición italiana, llegaron para cubrir una demanda insatisfecha.

“Sabíamos que Mendiolaza tenía un potencial enorme. Es un mercado exigente, con consumidores que trabajan en Córdoba capital y vuelven a disfrutar en familia. Ofrecer calidad era imprescindible para captar su atención”, señala Salcedo, socio fundador del proyecto.

En lo comercial, Shiok y Padronali son ejemplos de cómo combinar diferenciación de producto y experiencia al cliente. En Padronali, la selección incluye 12 sabores de helado artesanal, con clásicos como pistacho y dulce de leche Padronali, pero con un detalle clave: la rotación de sabores según la temporada. “La idea es mantener una carta breve, pero que asegure una calidad excepcional”, comenta Salcedo.

Por su parte, Shiok busca atraer a un público joven con su café de especialidad y opciones innovadoras como el Cold Brew o el Espresso Tonic. “En un tostón de palta usamos casi dos paltas. Queremos que el cliente vea y valore la calidad de lo que ofrecemos”, detalla.

El diseño del espacio también es parte de la propuesta comercial. Ubicados en el complejo Paso a Nivel, construido con materiales de demolición, los locales integran un mobiliario moderno que genera un contraste único. “Queríamos que las personas no solo consumieran, sino que sintieran que visitan una obra de arte”, afirma.

El diferencial no termina ahí. Shiok y Padronali están implementando experiencias interactivas, como un buzón vintage donde los clientes podrán enviar postales. “Es nuestra forma de conectar lo moderno con nuestras raíces, creando momentos memorables”, explica Salcedo.

A nivel comercial, las proyecciones son ambiciosas. Además de ampliar los horarios de atención y sumar propuestas gastronómicas en vivo, el grupo considera nuevas unidades de negocio que complementen la oferta actual. Sin embargo, la expansión será orgánica, priorizando mantener los altos estándares. “No queremos crecer rápido y descuidar la calidad. Este proyecto es a largo plazo”, asegura Salcedo.

Con un ticket promedio de $ 15.000  y estrategias para atraer distintos perfiles de clientes, Shiok y Padronali no solo buscan posicionarse en Sierras Chicas, sino también convertirse en referentes de calidad en la región. “Los invitamos a conocer Shiok y Padronali, porque es una experiencia que vale la pena”, concluye Salcedo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos