¿Vas a Brasil este verano? Descargá Blex y aprovechá la devaluación del real con el "mejor tipo de cambio" (y la practicidad de una app)

Blex, la nueva billetera virtual argentina llegó para cambiar la forma en que los turistas argentinos realizan pagos en Brasil. Con esta aplicación, los viajeros pueden pagar de manera rápida, sencilla y al mejor tipo de cambio peso/dólar/real o peso/real, todo directamente desde su celular. En la nota te dejo más data.

La propuesta es clara: simplificar los pagos para que cualquier argentino pueda manejarse como un local más, sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas físicas. Gracias a la integración con la red PIX, los comercios brasileños, incluidos vendedores ambulantes en la playa, pueden aceptar pagos de Blex sin necesidad de instalar ninguna aplicación adicional.

Una solución innovadora

Blex fue cofundada hace un año por Carlos Balestra y Agustín Gándara, dos emprendedores con trayectorias destacadas que unieron fuerzas para ofrecer una solución revolucionaria en el mundo de los pagos internacionales.

Carlos Balestra es conocido por su enfoque disruptivo en diversas industrias, desde autopartes hasta marketing, y ha sido apodado "El Elon Musk del subdesarrollo". Con más de 20 años de experiencia en multinacionales de América Latina y Europa, su visión innovadora ha sido clave en el desarrollo de Blex.

Agustín Gándara, con experiencia en gigantes corporativos como Citibank, Toyota, y unicornios como Glovo y Rappi, aporta un sólido conocimiento en fintech gracias a su paso por dLocal, donde perfeccionó su expertise en tecnología financiera.

Beneficios clave para turistas argentinos

Entre las principales ventajas que ofrece Blex, se destacan:

  • Ahorro de tiempo y dinero: descargás la app, cargás tu cuenta con pesos y comenzás a pagar en reales en cuestión de minutos.

  • Tipo de cambio competitivo: obtenés la mejor cotización para tus consumos en Brasil.

  • Pagos seguros y transparentes: evitás manejar efectivo y te asegurás de saber exactamente cuánto estás pagando al momento de la transacción.

  • Sin comisiones ni costos ocultos: son transacciones instantáneas y libres de costos adicionales.

  • Flexibilidad total: pagás desde tu celular a cualquier banco o billetera brasileña, ya sea a través de un código QR, un celular o un POS.

"Viajar a Brasil ahora es más fácil y barato para los argentinos con Blex. Solo tenés que descargar la app desde el Play Store o App Store, crear tu cuenta en un minuto y empezar a pagar como un local”, comenta Carlos Balestra.

Proyecciones y expansión

"Nuestro plan es consolidar Blex como la opción preferida de pagos para argentinos en Brasil y expandirnos a más países de América Latina", destaca Agustín Gándara.

Con financiamiento propio y el objetivo de alcanzar un ajuste perfecto entre producto y mercado para febrero de 2025, Blex continúa marcando el camino en el sector fintech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.