Úúúltimos datos: cuánto cuesta hoy comprar y alquilar un departamento de 50m2 en Córdoba (el Informe Zonaprop dice...)

En medio de un mercado inmobiliario en constante movimiento, los valores de compra y alquiler en Córdoba continúan en ascenso, con el precio del metro cuadrado alcanzando su mayor incremento mensual en casi siete años.

Un análisis de Zonaprop revela que el precio del metro cuadrado en la ciudad de Córdoba alcanza los 1.329 dólares, con un aumento del 1,9% en febrero, por debajo de la inflación en dólares, que se sitúa en el 2,8%. En el último año, el incremento acumulado es del 12,2%, también inferior a la inflación general del 66,9%. Desde el cambio de tendencia en mayo de 2023, cuando el valor del metro cuadrado era de 1.121 dólares, el aumento acumulado ha sido del 18,6%.

En términos de valores concretos, el informe señala que un departamento de 50 m² y un dormitorio en Córdoba tiene un precio promedio de 70.447 dólares, mientras que una unidad de dos dormitorios y 70 m² cuesta aproximadamente 96.740 dólares.

¿El barrio más costoso? Cerro Chico, ubicado en la zona norte de la ciudad, con un precio medio de 2.611 dólares/m², seguido por Villa Warcalde (2.529 dólares/m²) y Rivera Indarte (2.310 dólares/m²). En contraste, Rivadavia es el barrio más económico, con un valor de 499 dólares/m², seguido por General Bustos (587 dólares/m²) y Marqués de Sobremonte (600 dólares/m²).

Alquileres, otros que no escapan al aumento

El mercado de alquileres también refleja un incremento en los valores. Durante febrero, los alquileres aumentaron un 5,4%, acumulando un alza del 13,9% en el primer bimestre de 2025, superando la inflación registrada en el mismo período (4,7%). Esto implica un aumento real de los alquileres del 9,6%.

Actualmente, el alquiler de un departamento de 50 m² y un dormitorio en Córdoba cuesta en promedio 445.796 pesos mensuales, mientras que una unidad de dos dormitorios y 70 m² se ubica en 565.589 pesos por mes.

En cuanto a las zonas más costosas para alquilar, Las Rosas encabeza la lista con un valor medio de 594.781 pesos mensuales, seguido por Escobar (579.398 pesos) y Nueva Córdoba (519.375 pesos). En el extremo opuesto, San Martín es el barrio más accesible, con un precio promedio de 300.956 pesos mensuales, seguido por San Vicente (312.933 pesos) y Alberdi (396.061 pesos).

La Docta, la más rentable

Pese a los incrementos por la inflación, la rentabilidad bruta del mercado inmobiliario en Córdoba es la más alta del país, ubicándose en un 7,53% anual. Esto significa que se requieren aproximadamente 13,3 años de alquiler para recuperar la inversión en la compra de una propiedad, un 22% menos que el año anterior.

En comparación con otras ciudades, Córdoba supera a Rosario, donde la rentabilidad bruta es del 4,96%, pero se mantiene por debajo de CABA, que registra un 5,20%.

Para los inversores interesados en maximizar su rentabilidad, los barrios más atractivos son San Vicente y Providencia, ambos con un retorno bruto del 9,5%. En contraste, las zonas con menor rentabilidad son Jardín y Escobar, con un rendimiento del 5,9% cada uno.

Resumiendo…

  • Precio del metro cuadrado: 1.329 dólares, con un aumento del 1,9% en febrero.

  • Valor de departamentos:

    • 50 m² y un dormitorio: 70.447 dólares.

    • 70 m² y dos dormitorios: 96.740 dólares.

  • Barrios más caros: Cerro Chico (2.611 USD/m²), Villa Warcalde (2.529 USD/m²), Rivera Indarte (2.310 USD/m²).

  • Barrios más económicos: Rivadavia (499 USD/m²), General Bustos (587 USD/m²), Marqués de Sobremonte (600 USD/m²).

  • Aumento de alquileres: 5,4% en febrero, 13,9% en el primer bimestre de 2025.

  • Costo de alquileres:

    • 50 m² y un dormitorio: 445.796 pesos mensuales.

    • 70 m² y dos dormitorios: 565.589 pesos mensuales.

  • Barrios más caros para alquilar: Las Rosas (594.781 pesos), Escobar (579.398 pesos), Nueva Córdoba (519.375 pesos).

  • Barrios más baratos para alquilar: San Martín (300.956 pesos), San Vicente (312.933 pesos), Alberdi (396.061 pesos).

  • Rentabilidad inmobiliaria: 7,53% anual, la más alta del país.

  • Tiempo para recuperar inversión: 13,3 años de alquiler.

  • Mejores barrios para inversores: San Vicente y Providencia (9,5% de rentabilidad).

  • Menor rentabilidad: Jardín y Escobar (5,9% de rentabilidad).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.