Una máquina expendedora de… ¡pizzas!: un negocio que ya está funcionando en Córdoba (se puede trasladar y no necesita empleados)

(Por Julieta Romanazzi) La automatización llegó a la pizza y, con ella, una nueva oportunidad de negocio para emprendedores. Pizza Machine es una máquina expendedora completamente autónoma que prepara pizzas en solo 5 minutos, sin necesidad de personal. 

“Tecnología americana, corazón argentino” es el eslogan de Pizza Machine, empresa a cargo de Sebastián Barinaga que fabricó en Argentina esta máquina que cuenta con homologación estadounidense, y que ya está en funcionamiento en Sim Café Racer (Av Recta Martinolli 5197), de Córdoba capital.

¿Un negocio para replicar? Claro, y el modelo de negocio es simple: el inversor instala la máquina en lugares estratégicos como estaciones de servicio, universidades, bares, aeropuertos, entre otros espacios, y se olvida del funcionamiento diario. La máquina, que ofrece seis sabores de pizzas (de 4 porciones) y una capacidad de hasta 120 unidades, se encarga de todo, desde la cocción hasta el monitoreo remoto de stock y temperatura, enviando alertas por WhatsApp si algo sale mal.

El pago se realiza mediante código QR, y la máquina incluso ofrece un juego interactivo mientras se espera, donde se puede ganar productos, descuentos, entre otros beneficios. 

Con un precio de venta que arranca en los US$ 20.000, la máquina promete un retorno de inversión de entre 11 y 18 meses, dependiendo de las ventas diarias, y del precio que tenga el producto (la máquina ya instalada en Córdoba tiene pizzas que van desde los $ 2.900 a los $ 3.500). Y lo mejor: si el lugar elegido no funciona, la máquina se traslada sin complicaciones (y entra perfectamente en un utilitario).

Al producto… ¡lo elige el emprendedor!

Una vez que se adquiere la máquina se debe buscar al proveedor de las pizzas, y se puede elegir la opción más conveniente para el inversor, desde acudir a una marca amiga, hasta realizar una alianza con grandes cadenas de pizzerías para tener sus productos allí, y con su propia marca en la máquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.