Una copa por día: cómo funciona Vinitus, la aplicación que seduce a amantes del vino (y desembarca en Córdoba)

Vinitus se creó para transformar la experiencia del vino en Buenos Aires y democratizar el acceso a la bebida, convirtiéndola en parte del disfrute cotidiano. Con planes de desembarcar en distintos puntos del país, obtuvo un capital semilla de US$ 100.000 para su crecimiento. De qué se trata.  

Image description

Vinitus es una plataforma que está revolucionando el consumo de vino, poniendo la tecnología al servicio de la industria vitivinícola y gastronómica.Pero, ¿cómo funciona? A través de una membresía mensual, los usuarios tienen acceso a una copa diaria de vino de cortesía en más de 50 wine-bars, vinotecas y restaurantes de la ciudad. 

Con más de 2.000 miembros activos y con proyecciones de alcanzar los 100.000 usuarios en los próximos 12 meses, Vinitus ha llegado para quedarse, ofreciendo una experiencia que conecta al consumidor con los mejores bares y vinotecas de Buenos Aires. La app cuenta con un mapa geolocalizado que facilita la búsqueda de nuevos lugares para descubrir y disfrutar el vino, permitiendo que cada día sea una oportunidad para explorar una nueva etiqueta, cepa o productor. 

Ya son más de 50 los lugares adheridos, y entre los spots más destacados se encuentran clásicos y modernos como Naranjo, Lardito, Casa Cavia, 4perros1livin, Vini, Gran Bar Danzón, Verdot, Winemakers, Aldo’s y muchos más.

El costo mensual que tiene que abonar el usuario es de $15.000 (que no supera el valor de tres copas individuales) y ofrece a los consumidores la posibilidad de disfrutar de hasta 30 copas al mes.

¿Por qué Vinitus es una propuesta única?

El concepto de Vinitus responde a una doble necesidad en el mercado: por un lado, la de los consumidores, que buscan una forma más accesible y flexible de disfrutar del vino, y por otro, la de los comercios, que necesitan atraer un flujo constante de público y posicionarse en un mercado competitivo.

La app no solo facilita el acceso al vino, sino que también le da a los comercios una nueva forma de dinamizar su actividad, incrementar sus ventas y captar nuevos clientes. "La clave del éxito de Vinitus está en el modelo de suscripción, que genera recurrencia y fidelización tanto para el consumidor como para el comercio", comenta Mariano Scheinsohn, socio fundador.

En breve, Córdoba

"Córdoba es una plaza super importante para Vinitus y está contemplada dentro de las principales ciudades de nuestro plan de expansión en Argentina. Es una provincia que se está posicionando como una región vitivinícola emergente y estamos convencidos de que el público cordobés es un gran adepto a la tecnología y que disfruta de experiencias de calidad", indican desde la startup. 

Inversión y expansión: El camino hacia la consolidación

Con una inversión inicial de 100.000 dólares a través de Media X Capital Lab, Vinitus está enfocada en reinvertir sus ganancias para fortalecer la plataforma tecnológica y expandirse rápidamente. Durante los próximos tres años, la empresa proyecta un crecimiento exponencial, con planes de expansión a otras ciudades como Mendoza y Mar del Plata, e incluso explorar mercados internacionales.

La proyección financiera es sólida, con una estrategia clara de reinversión que apunta a aumentar la base de usuarios y diversificar la oferta de experiencias a través de nuevas funcionalidades en la app, como catas exclusivas, maridajes gourmet y eventos temáticos. Este crecimiento también será impulsado por una segunda ronda de inversión programada para 2026, que permitirá acelerar la expansión geográfica y mejorar la experiencia del usuario.

La relación con la industria del vino: un valor agregado

Vinitus cuenta con una red sólida de relaciones con bodegas, sommeliers y referentes clave de la industria vitivinícola. “Nuestro vínculo cercano con productores y comercios es fundamental. Con mi experiencia en el sector y la red de contactos que hemos establecido, podemos ofrecer una propuesta auténtica y de calidad”, afirma Sebastián Vucassovich, fundador de Vinitus y reconocido referente en la industria del vino.

Además está contribuyendo a revitalizar la industria local en tiempos de crisis económica. La app fomenta el consumo de vino de calidad de una forma accesible, haciendo que los usuarios se animen a salir más, a probar nuevos lugares y a disfrutar de la oferta local. Este modelo, con su base de suscriptores recurrentes, asegura un flujo constante de ingresos que se reinvierte en el negocio.

Tu opinión enriquece este artículo: