Un match perfecto en Córdoba Shopping: de una fusión entre moda y gastronomía nace Felicity x Standard 69

(Por Julieta Romanazzi) La moda y el café son dos mundos que, en ocasiones, parecen estar alejados, pero cuando se combinan de manera estratégica, pueden ofrecer una gran experiencia. Este es precisamente el objetivo de la llamativa fusión (en Córdoba Shopping) entre Felicity y Standard 69, un co-branding que busca redefinir lo que significa hacer una pausa para disfrutar de un buen café mientras se sale de compras.

Felicity, conocida marca cordobesa de indumentaria femenina, se une a Standard 69, una de las marcas gastronómicas de Javier Rodríguez, chef destacado y creador de restaurantes como El Papagayo, para ofrecer una experiencia diferente en Córdoba Shopping.

El concepto detrás de esta colaboración es claro: combinar dos marcas con fuerte identidad estética y un enfoque centrado en la hospitalidad, creando un espacio donde las clientas no solo puedan comprar ropa, sino también disfrutar de una experiencia completa. 

Hasta el momento, este co-branding es el primero de su tipo en la ciudad, pero la combinación de moda y café ya se está viendo en otras partes del mundo, en casos como Zara, Primark, Uniqlo y H&M.

"Creo que todos los rubros están entendiendo que la hospitalidad se tiene que extender mucho más allá de la experiencia de la compra. El café es una excusa perfecta para disfrutar de un buen momento y, al mismo tiempo, acercarse a la moda", expresa Javier Rodríguez.

El local de Felicity en Córdoba Shopping cuenta con un espacio de aproximadamente 140 m2, al que se suma un área exterior dedicada al café, que no busca ser un lujo inaccesible, sino un lugar de encuentro diario para quienes deseen relajarse y disfrutar de un café de especialidad antes o después de pasar por Felicity. "La idea es que sea un café pequeño, pero acogedor, donde las personas puedan hacer una pausa, disfrutar de un buen café, y luego seguir con su día", comenta Rodríguez.

Desde el lado de Felicity, la colaboración representa un reto importante. Laura Sáenz, creadora de la marca, destaca la motivación detrás del proyecto: "Es un desafío nuevo y muy motivador. Queremos que la identidad de ambas marcas se fusionen de forma natural, creando algo único para nuestros clientes".

A lo largo de este proceso, ambas marcas trabajaron en la creación de una identidad visual compartida, más allá de simplemente juntar dos logotipos. El resultado es el nacimiento de un ícono que representa la fusión perfecta entre moda y gastronomía: Felicity x Standard 69.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.