Un día en… La Maquinita Co., una comunidad que logró generar una red nacional (y una “Máquina de Ideas”)

El proyecto que inició en 2013 en Palermo, logró desarrollar un modelo de crecimiento a nivel nacional alcanzando a Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Te invitamos a conocer el espacio ubicado en plena Nueva Córdoba con 5 pisos distribuidos en un espacio aproximado de 1.000 m2 y además lo que dejó la apertura del ciclo de charlas “Máquina de Ideas”. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una ubicación única y una vista privilegiada en pleno centro de Córdoba, frente al Paseo del Buen Pastor (sobre la calle San Lorenzo 25) nos atienden Francisco Ledesma Zorraquin CFO y Mariana Reingold, coordinadora de Comunicación de La Maquinita. Ellos nos cuentan sobre el modelo de crecimiento del proyecto, que ya cuenta con 9 sedes distribuidas en Palermo, Quilmes, Niceto, Villa Crespo, Microcentro y Libertador, en Buenos Aires. Pero también están en Córdoba, naturalmente, y en Rosario

“Nuestro modelo de crecimiento tiene que ver con crear espacios de cercanía en todas las comunidades, en todos los barrios, por lo cual ese es nuestro modelo de negocios. Buscamos hacer muchos espacios más chicos para poder llegar a todos lados, armar una red de espacios bien sólida donde todos puedan llegar, con fácil acceso. Lo importante es tener cierta demanda para poder generar una comunidad y que eso sea un espacio vibrante y con gente”, destaca Francisco, CFO de La Maquinita. 

La red de profesionales de La Maquinita busca convertirse en un entramado real donde las conexiones entre sus miembros cobren vida. Para lograrlo, cuentan con el área de Community Development, la cual impulsa diversas iniciativas para construir y fortalecer la comunidad.

La propuesta de La Maquinita Coworking no solo se limita al espacio físico, sino que también se enfoca en generar beneficios y experiencias para fortalecer la comunidad. Cada semana, las Communities organizan una experiencia para que los miembros se conozcan y fortalezcan los lazos. Trimestralmente, se ofrecen experiencias a nivel global, facilitando el networking entre las diversas comunidades locales.

Además, bajo el nombre de "Experiencias", La Maquinita ofrece una agenda de actividades, tanto virtuales como presenciales, incluidas en la membresía. Estas actividades están diseñadas para fomentar el encuentro entre los profesionales, enriquecer su día a día y abarcan temas como capacitación profesional, networking, bienestar, contenido exclusivo sobre innovación y emprendedurismo, economía y fintech, entre otros. Los viernes destacan con los esperados afters office, junto con almuerzos temáticos y encuentros espontáneos con la comunidad.

 Servicios… 

  • Salas de reuniones y call rooms 
  • Cocina y cafetería 
  • Internet de alta velocidad con fibra óptica
  • Mobiliario ergonómico 
  • Lockers
  • Honesty Market
  • Impresoras
  • Parking para bicis 
  • Pet Friendly (cuentan con protocolo para poder llevar mascotas) 

También cuentan con el uso de la plataforma “MQCO" que permite a los miembros acceder a diferentes espacios en la red.

En cuanto a empresas que forman parte predominan usuarios profesionales y empresas digitales, como desarrolladores y agencias tecnológicas. A su vez la empresa organiza eventos, como charlas y experiencias, para fomentar la interacción y colaboración entre los miembros. 


Planes… 

Soluciones de trabajo: mensual, contractual, individual e intransferible y reservas para sala de reunión por hora. 

  • Flex (jornadas part time, una vez a la semana, dos, tres, cuatro y cinco días en jornadas full time) 
  • Full (para dejar instaladas tus pertenencias) 
  • Own Office (salas de 8 y 4 personas) 
  • Reserva de Salas de Reunión (con espacios privados cerrados equipados con conexión, TV Y HDMI, pizarras a reservar por hora. Cuentan con salas de 5, 10 y 15 personas y próximamente dos salas de 4 personas 

 Además, los maquineros cuentan con beneficios y descuentos en marcas, actividades y comercios de cercanía. 

Primera edición de “Máquina de ideas”

 Con Nico Grupe y Juan Cruz Arocena como speakers y a sala llena, en el 5to piso se inició la primera edición de este ciclo de charlas que surgió a pedido de la comunidad con el objetivo de inspirar, transmitir conocimientos y motivar el crecimiento profesional y personal. Allí la temática se desarrolló en base a cómo llevar un negocio productivo y hacerlo crecer en redes sociales, donde compartieron herramientas prácticas y sus conocimientos sobre marketing digital y productividad en un ida y vuelta constante con el público presente. 

Finalizando la jornada, La Maquinita Coworking destaca por su enfoque en la flexibilidad, la comunidad y la adaptación a los cambios del mercado laboral. Su modelo de franquicias y búsqueda de asociaciones para la expansión reflejan la ambición de seguir creciendo en el mercado de co-working en Argentina con planes de expansión a futuro y en plena obra de crecimiento en Córdoba. A futuro la empresa busca propiedades comerciales para seguir expandiéndose con espacios abiertos. 

 

Conocé La Maquinita y más coworkings de Córdoba en el mapa de InfoNegocios  

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.