Un día en … Host, el coworking que apuesta en grande con su segunda sede (frente al Orfeo) y una novedosa sala multimedia

Host Coworking redobló la apuesta en zona norte y hace dos meses abrió otra sede en Av. Cordillera 3447, un espacio de 1.500 m2 que ya tiene alrededor de 120 puestos ocupados. Te contamos sus inicios en Villa Belgrano y a qué apuntan para marcar la diferencia en el mercado en esta nota. 

Image description
sede Orfeo
Image description
sede Orfeo
Image description
sede Orfeo
Image description
sede Orfeo
Image description
sede Orfeo
Image description
sede Orfeo
Image description
sede Villa Belgrano
Image description
sede Villa Belgrano
Image description
sede Villa Belgrano

Host abrió su primera sede en el año 2019 en el barrio Villa Belgrano de la mano de sus fundadores Ignacio Etchepare y Sebastián Scholz, la misma dupla que hoy continúa al frente y que en diciembre del 2023 desembarcó con un segundo site frente al predio del Orfeo Superdomo, ampliando la propuesta de espacio de trabajo para empresas, corporaciones y freelancers por igual. 

La propuesta … 

Durante el recorrido de los espacios de Host, Ignacio y Sebastián le comentan a InfoNegocios que buscan hacer énfasis en ofrecer comodidades de primer nivel que marcan la diferencia en el mercado, desde una sala dedicada especialmente a la producción multimedia para influencers y creación de contenido, hasta áreas de trabajo flexibles y una sala de relax. 

Host Coworking se ha diseñado meticulosamente para proporcionar un entorno óptimo para la productividad y la creatividad”, resumen. 

Con una variedad de opciones que van desde puestos de trabajo móviles hasta oficinas privadas completamente equipadas, el espacio ofrece una solución para cada necesidad. Además, cuenta con servicios como una sala de capacitación y una cocina totalmente equipada.

Servicios en Host (Av. La Cordillera)

  • 1.500 m2 disponibles

  • Estacionamiento de cortesía

  • Estacionamiento privado

  • Sala multimedia para uso de influencers y producto

  • Cocina totalmente equipada

  • Store con opciones de pago: snacks, gaseosas y cafetería

  • Sala de capacitación para 25 personas

  • Meeting Point de cortesía

  • Sala de reuniones de alto nivel

  • Patio con galería, asador y mobiliario

  • Sala de relax

  • 7 espacios privados totalmente equipados

  • 75 posiciones compartidos

  • Lockers

  • Ingreso mediante app Accefy - Partner estratégico 

Además cuentan con un servicio de telefonía IP interna, cafetería y panadería de cortesía. Host está abierto de lunes a viernes de 8:30 a 18,30 horas. 

Sala Multimedia 

 

Con una propuesta innovadora en el rubro, ya cuentan con una sala dedicada a la producción de contenido y multimedia para quienes lo requieran.
 

Planes 

  • Full Desk 

  • Fly Desk 

  • Private Office 

  • Sala de capacitaciones 

En un momento en el que las empresas están buscando formas de optimizar sus costos y mejorar su rentabilidad, Host Coworking emerge como una opción atractiva para aquellas que buscan espacios corporativos de calidad. Con tarifas competitivas y una amplia gama de servicios incluidos, Host Coworking se potencia como el nuevo hogar de la innovación empresarial en la zona norte de la ciudad.

 Esta apertura marca un paso más en la trayectoria de la firma, capitalizando el éxito de su primera sede en Villa Belgrano desde 2019. 

Conocé la nueva sede de Host en el mapa de los Coworkings de Córdoba de InfoNegocios  

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.