Un día en… BO, más que un coworking, un “we working” (pensado y diseñado para estudiantes, en plena Nueva Córdoba)

El coworking cuenta con una ubicación estratégica y en plena zona de estudiantes, sobre la calle Buenos Aires al 1120, en una típica casona de dos pisos restaurada exclusivamente para el proyecto desde hace poco más de un año en la zona. Te contamos más sobre este espacio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

BO Coworking, por “Buena Onda”, tal cual definen su identidad, surgió como idea en 2019 con planes de inauguración en 2020. Pero por las razones ya conocidas su apertura se pospuso. 

El espacio se encuentra disponible desde julio del año pasado y surgió como punto de partida de una necesidad -también como estudiantes- por parte de sus creadores unos años atrás: un lugar de trabajo y estudio con un formato flexible y soluciones híbridas que se adapten a la necesidades. Disponible para trabajo, estudio, reunión, capacitaciones, workshops, encuentros, eventos, cultura, arte y demás. 

Cuenta con muebles diseñados exclusivamente para el proyecto por Tromba Estudio (de los arquitectos Gonzalo Viramonte y Federico Guzman). Sillones individuales con mesa, acceso a conexión usb, cargador en cada puesto y wifi en las dos plantas... 

En el primer piso se encuentra un espacio compartido: con mesa y también puestos individuales, con proyector, pizarras y cocina. En el segundo nivel hay dos oficinas privadas y sala de reuniones con TV. Además, un amplio espacio al aire libre con terraza, asador y patio interno. 

Servicios… 

  • Cocina 

  • Oficinas privadas

  • Sala de reuniones

  • Puestos compartidos e individuales 

  • Wifi 

  • Recepción

  • Terraza y asador 

 

Planes y horarios  

  • Packs y promociones para estudiantes 

  • Planes por hora semanales: 40, 60 y 80 horas que se pueden adaptar a la agenda de horarios de cada uno/a 


 Visita el mapa de InfoNegocios para conocer Bo y los coworkings de Córdoba  
y más espacios que innovan en la forma de trabajar, estudiar y crear, en esta oportunidad enfocados en el público estudiantil y con una ubicación céntrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.