Un concierto bajo la luz de las velas: Candlelight llega a Córdoba (tributo a Coldplay, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Hans Zimmer)

(Por Diana Lorenzatti) Después de su paso por Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Reino Unido, Rumanía y Singapur, Candlelight llega a Córdoba como una experiencia única e inolvidable. Si te gusta la música, agendate este evento. De qué se trata y cuánto salen las entradas. 

Image description

Los conciertos Candlelight surgieron como una experiencia cultural disruptiva y atractiva. Es un espectáculo “bajo la luz de las velas” en el que el público puede disfrutar de una banda musical que hace tributos a grandes artistas y conocer una nueva manera de vivir la música en vivo, abarcando una amplia variedad de géneros: clásica, jazz, pop, bandas sonoras de películas, ballet,  con piano solo, cuarteto de cuerda, bandas, voz y guitarra y permitiendo un show para todas las edades. Tributo a Bach, Los Beatles, Vivaldi, Aretha Franklin, Ludovico Einaudi, Queen y Coldplay son algunas bandas que aparecen dentro del programa. 

Candlelight ya recibió a más de 3 millones de asistentes en más de 100 ciudades, con repercusión en países como Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Reino Unido, Rumanía y Singapur. Ahora le llegó el turno a Argentina. Gracias a las redes sociales este evento trascendió pantallas y logró captar la atención de muchos usuarios.

Miles de velas generan una atmósfera íntima y permiten conectar a través de las emociones con la celebración. Es un espectáculo recomendado para celebrar ocasiones especiales, regalos de cumpleaños, fechas particulares o simplemente para compartir un momento único con algún ser querido. 

Desde la organización indican que se realiza mucho esfuerzo para sostener este formato en el tiempo y muchas de las velas utilizadas son eléctricas, garantizando la sostenibilidad sin comprometer la atmósfera mágica.

Veladas en Córdoba

En nuestra ciudad, Candlelight llega por primera vez a Studio Theater, ubicado en Rosario de Santa Fe 272.  Tiene una duración estimada de 60 minutos y las entradas ya se encuentran a la venta.

-Candlelight Tributo a Queen: 27 de febrero de 2025 a las 21:30. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección. Intérpretes: Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo.

-Candlelight Las Cuatro Estaciones de Vivaldi: 27 de febrero de 2025 a las 19:00. Performers Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

-Candlelight Tributo a Coldplay: 27 de marzo de 2025. Intérpretes Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo.  Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

-Candlelight Lo Mejor de Hans Zimmer: 24 de abril de 2025. Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

¿A qué Candlelight vas a ir?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos