Un concierto bajo la luz de las velas: Candlelight llega a Córdoba (tributo a Coldplay, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Hans Zimmer)

(Por Diana Lorenzatti) Después de su paso por Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Reino Unido, Rumanía y Singapur, Candlelight llega a Córdoba como una experiencia única e inolvidable. Si te gusta la música, agendate este evento. De qué se trata y cuánto salen las entradas. 

Los conciertos Candlelight surgieron como una experiencia cultural disruptiva y atractiva. Es un espectáculo “bajo la luz de las velas” en el que el público puede disfrutar de una banda musical que hace tributos a grandes artistas y conocer una nueva manera de vivir la música en vivo, abarcando una amplia variedad de géneros: clásica, jazz, pop, bandas sonoras de películas, ballet,  con piano solo, cuarteto de cuerda, bandas, voz y guitarra y permitiendo un show para todas las edades. Tributo a Bach, Los Beatles, Vivaldi, Aretha Franklin, Ludovico Einaudi, Queen y Coldplay son algunas bandas que aparecen dentro del programa. 

Candlelight ya recibió a más de 3 millones de asistentes en más de 100 ciudades, con repercusión en países como Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Reino Unido, Rumanía y Singapur. Ahora le llegó el turno a Argentina. Gracias a las redes sociales este evento trascendió pantallas y logró captar la atención de muchos usuarios.

Miles de velas generan una atmósfera íntima y permiten conectar a través de las emociones con la celebración. Es un espectáculo recomendado para celebrar ocasiones especiales, regalos de cumpleaños, fechas particulares o simplemente para compartir un momento único con algún ser querido. 

Desde la organización indican que se realiza mucho esfuerzo para sostener este formato en el tiempo y muchas de las velas utilizadas son eléctricas, garantizando la sostenibilidad sin comprometer la atmósfera mágica.

Veladas en Córdoba

En nuestra ciudad, Candlelight llega por primera vez a Studio Theater, ubicado en Rosario de Santa Fe 272.  Tiene una duración estimada de 60 minutos y las entradas ya se encuentran a la venta.

-Candlelight Tributo a Queen: 27 de febrero de 2025 a las 21:30. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección. Intérpretes: Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo.

-Candlelight Las Cuatro Estaciones de Vivaldi: 27 de febrero de 2025 a las 19:00. Performers Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

-Candlelight Tributo a Coldplay: 27 de marzo de 2025. Intérpretes Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo.  Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

-Candlelight Lo Mejor de Hans Zimmer: 24 de abril de 2025. Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

¿A qué Candlelight vas a ir?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.