“Gesell es otra historia” será el eslogan de la temporada 2025, una campaña que apela a lo emocional, al turista que busca revivir recuerdos y experiencias compartidas con amigos o familia. “Hay destinos que enamoran por sus precios, y otros por sus recuerdos: Gesell combina ambos”, resumió Emiliano Felice, el secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes de Villa Gesell.
La gran novedad es logística: llega la nueva ruta aérea regular desde Aeroparque a Villa Gesell. Operada por Humming Airways, despegará desde el 3 de diciembre con dos frecuencias semanales (viernes y domingo) que saldrá a las 12:30. A partir de enero, sumará una tercera frecuencia (miércoles, viernes y domingo). El vuelo (de 45 minutos de duración) costará alrededor de US$ 93 por tramo y se realizará con aeronaves de 17 plazas, pensadas para un check-in rápido y una experiencia más ágil.
Además, la conectividad está pensada para viajeros de todo el país: los horarios permiten conexión directa en vuelos/colectivos desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe, entre otras ciudades.
Un destino multitarget (y con precios que tientan)
Villa Gesell es un clásico que se renueva. Con 65 km de costa, combina historia y modernidad, sumando en los últimos años rincones de alto perfil como Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
El destino es multitarget: desde el público que busca experiencias boutique en Mar de las Pampas, hasta familias y jóvenes que optan por Gesell centro o Mar Azul.
El sector hotelero local apuesta fuerte por los precios competitivos: “No podemos hablar de aumentos, sino de mantener valores accesibles”, destacaron desde la Secretaría de Turismo. Muchos alojamientos incluyen servicios diferenciales, como sombrillas, reposeras y desayuno, incluso en categorías medias.
Vuelve el Gesell Rock (y se viene el Enduro del Verano)
La temporada también traerá grandes eventos. Después de casi dos décadas, vuelve el legendario Gesell Rock, organizado por la productora MTS (del grupo Vorterix y Roxy).
Se realizará el 17, 24 y 31 de enero, con posibilidad de una fecha extra el 6 de febrero. Serán tres jornadas con dos shows por día, artistas nacionales y un espíritu de reencuentro con la mística del verano.
Y en febrero, el clásico Enduro del Verano promete rugir otra vez: 20, 21 y 22 de febrero, con más de 1.200 motos y cuatriciclos, y cerca de 180.000 espectadores en la zona de Médanos. Un evento de alto impacto turístico y mediático, ideal para cerrar la temporada con adrenalina.
Tu opinión enriquece este artículo: