¿Tu empresa necesita una fintech propia? Wibond lanza una solución para crear wallets marca blanca (con foco en el B2B)

La firma cordobesa presentó una plataforma Fintech-as-a-Service que permite a empresas operar su propia infraestructura financiera sin depender de bancos o desarrollos propios.

Wibond, la firma nacida en Córdoba y especializada en soluciones de pagos digitales, presentó su nueva plataforma fintech marca blanca, orientada a empresas que buscan integrar servicios financieros en su propio ecosistema sin incurrir en grandes inversiones ni desarrollar tecnología propia.

La propuesta funciona bajo un modelo Fintech-as-a-Service (FaaS) que permite lanzar una infraestructura financiera operativa en pocas semanas, cumpliendo con normativas locales y habilitando una amplia gama de servicios: cuentas digitales, pagos, cobros, remuneración de saldos, compra/venta de dólares e incluso apertura de cuentas en dólares en Estados Unidos.

“Desde el inicio, nuestra misión fue democratizar el acceso a los servicios financieros, eliminando barreras y simplificando procesos. Con esta nueva plataforma, llevamos esa visión al siguiente nivel”, señaló Ezequiel Bucai, CEO y cofundador de la compañía.

Wibond se encarga de todo el backend: la tecnología, la integración con el sistema financiero, la gestión operativa y el cumplimiento regulatorio. Entre sus aliados estratégicos se encuentran Mastercard, Payway, Prisma, Pomelo, Tapi, Delta, dLocal, Paygoal y MeCubro, entre otros.

El producto apunta a empresas B2B con redes de comercios, prestadores, repartidores, vendedores o creadores de contenido que requieren una herramienta ágil para administrar pagos y ofrecer servicios financieros a su comunidad. A través de una suscripción mensual, pueden acceder a una wallet personalizada con su propia marca.

“Conectamos empresas con su ecosistema financiero. Esta plataforma les permite escalar sin fricción, mejorar su propuesta de valor y generar ingresos financieros sin reinventar la rueda”, destacan desde Wibond.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.