Tres marcas de autos crecen arriba del 100% en 2025: Volkswagen (que volvió a ser N1), Chevrolet y Citroën

El primer trimestre del año cierra con patentamientos de 0Km un 90% arriba del mismo período del año pasado. Volkswagen se mantiene como la más vendida, desplazando a Toyota en el 1Q.

Durante el mes de marzo se patentaron 47.147 vehículos, 5,8% más que en febrero y 82,6% más que en marzo de 2024.

Con los datos de marzo, el primer trimestre del año acumula 161.229 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 90,2% respecto de 2024.

En 2024 se patentaron 400.000 unidades y los fabricantes nucleados en Adefa imaginaban un 2025 en torno a las 500.000 unidades vendidas. Con este inicio del año, el “piso” debería estar más cerca de los 600.000, pero nadie en la industria lo dice abiertamente.

Con un 90% de crecimiento del mercado, entre las 10 más vendidas (las marcas que hacen 95% del total) hay solo 3 que crecen arriba del 100%, es decir, duplican las ventas del primer trimestre de 2024:

1) Volkswagen (+128%)

7) Chevrolet (+113%)

8) Citroen (+148%)

De las 7 restantes del Top 10, solo Nissan (en crisis mundial) crece 21% y el resto (Toyota, Fiat, Renault, Ford, Peugeot y Jeep) todas entre el 60% y el 90%.

Aunque mueven volúmenes mucho más pequeños, Hyundai crece 613% en el Q1 del 2025 (i.a.) y Baic un 700%. Todavía no ingresan por ACARA (concesionarios) al país los BYD, la marca china que está poniendo en jaque a los clásicos del sector y también a Tesla.

7 de las 24 provincias arriba del 100%

Tomando las ventas por distritos, hay 7 provincias cuyos patentamientos (medidos por ACARA) está arriba del 100%, listadas aquí según el ranking general:

3) Córdoba (+104%)

4) Santa Fe (+117%)

10) Corrientes (+115)

11) Chubut (+116%)

13) Río Negro (101%)

14) La Pampa (101%)

23) Formosa (+125%)

Qué dicen desde ACARA

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comenta: "Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado la decisión de hacerlo, por eso estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018. Cuando analizamos el mercado vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido, pero es importante también que se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios. Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.