Trabajar en un call center no es cosa de chicos: 35 años el promedio de edad en Apex

Tal vez uno asocie estudiantes o jóvenes (entres los 18 y 25 años) al equipo de recursos humanos de un contact center, pero la realidad es que en el caso de Apex el promedio de edad es de 35 años, con una rotación de 1,5% (valor que se encuentra por debajo de empresas tradicionales). Veamos.

Image description

La tradicional maratón del contact center se corrió este fin de semana. El evento de fundraising tiene como fin recaudar fondos para los proyectos del programa “Formación de Líderes Sociales”.

Apex lleva adelante una política de fidelización de sus “colaboradores” (la forma en la que denominan a sus empleados) que combinan con acciones de responsabilidad social empresaria. A través del programa de Formación de Líderes Sociales generan espacios de capacitación en gestión de equipos, por nombrar un ejemplo, orientados a todos los empleados que eligen liderar de manera voluntaria, y fuera del horario laboral, proyectos de impacto social.

A esto le suman instancias de comunicación con el personal, flexibilización laboral para estudiantes e implementación de lactarios para mamás, entre otras actividades.

Así lograron una rotación de 1,5%, número que se encuentra por debajo de otras compañías tradicionales.

El promedio de edad, de los 5.000 empleados que tienen a nivel global (de los cuales 3.000 son de Córdoba) se encuentra en los 35 años. El 67% son mujeres.

Por otro lado, también llevan adelante programas de inclusión de personas con discapacidad.

Alfred, el robot de inteligencia artificial
La compañía está probando la inclusión de inteligencia artificial en procesos de atención al cliente. Desde Apex, aseguran que Alfred -el nombre del robot con el que están haciendo las pruebas pilotos para un cliente-  no viene a suplantar a sus empleados, sino a facilitar las tareas y potenciar la atención. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.