Tinder sale de la pantalla y llega al Quality: cómo será Pinder (el encuentro para solteros y con “repechaje”)

(Por Diana Lorenzatti) Con su debut en Vorterix en junio, Pinder, la fiesta interactiva que fusiona el espíritu de las apps de citas con la energía de la pista de baile, desembarca en Córdoba el 14 de agosto en Quality Espacio. Esta experiencia única, (que además ya tiene fecha en Auditorio Sur para el 10 de julio), elige a nuestra ciudad como su primera parada fuera de la capital. ¿La razón? El corazón.

“Córdoba era la primera provincia que queríamos hacer fuera de Buenos Aires. Primero porque soy cordobesa, y segundo porque Gonza ama profundamente Córdoba, y bueno, es como nuestra casa. Entonces no podía faltar”, cuenta Barbi Gauna, productora del evento.

Pero, ¿qué es exactamente Pinder? “Imaginá una fiesta donde, además de bailar, podés matchear con alguien en vivo, sin ghosteos, sin chats eternos y con dinámicas que te invitan a encarar de verdad. La experiencia comienza apenas cruzás la puerta: escaneás un código QR que te lleva a la app Pinder, cargás algunos datos y respondes la pregunta clave: ¿Qué estás buscando?”, explica Barbi.

Al momento de completar el formulario el asistente puede elegir según su preferencia, ya sea hombre, mujer, si busca una pareja, alguien para bailar o simplemente conocer. “Podés decir que venís a mirar, que buscás algo casual, que estás abierta a todo, o que simplemente querés bailar sin conectar. Según eso, recibís un precinto de color que indica tu intención dentro de la fiesta. Por ejemplo, el rojo es no disponible. Así, todos pueden saber de entrada con qué onda venís y se evitan malos entendidos”, agrega la productora. 

Pero no es solo una fiesta: es una experiencia guiada. Con un host carismático, conocido como “el Pela Romero”, que se encargará de romper el hielo, habrá juegos interactivos, momentos sorpresa y espacios pensados para facilitar el contacto humano más allá de la pantalla. Pinder propone volver a conectar a la vieja usanza y cara a cara, pero con tecnología de por medio.

Además bandas en vivo y DJs ambientando la noche. Aunque la banda sorpresa de la edición Córdoba aún no ha sido anunciada, se anticipa que será un plato fuerte de la noche.

Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, también habrá entrada VIP, que incluye un área más cómoda para conversar, además de un sistema de precintos “repechaje”, por si ese primer match no fue lo que esperabas. Los repechajes serán limitados y se podrán adquirir durante el evento. “Pinder te da segundas oportunidades”, refuerza Barbi.

“Podés ir y no conocer a nadie o no pegar onda con nadie, pero lo que sí te aseguro es que te vas a divertir, inclusive si estás en pareja y vas solamente a acompañar a un amigo”, comenta la productora.

Luego de Córdoba, Pinder tendrá parada en Rosario en septiembre, Uruguay en octubre y la corona será en Miami. “La idea es hacer una por provincia y por el mundo”, concluye Barbi. 

En Córdoba el evento tendrá tres preventas. La primera, que ya está a la venta, con un valor de $20.000 la entrada, la segunda será de $25.000 y la tercera en $30.000. Los vip son limitados, a $80.000 e incluye recepción de sushi y champagne (y dos precintos para poder acceder al vip con el match elegido). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.