The Platinum Card® ya no es solo para unos pocos elegidos: se puede solicitar 100% online (sin invitación), y con requisitos económicos claros

(Por Julieta Romanazzi) Desde su llegada a Argentina en 1998, The Platinum Card® de American Express fue sinónimo de estatus, pero en 2021 dio un giro al convertirse en metal, un detalle que grita sofisticación. ¿Qué hace que esta tarjeta sea tan codiciada? Te contamos.

Entrar al club hoy no es tan complicado como parece. Ya hay que olvidarse de las invitaciones secretas: The Platinum Card® se pide online, directo desde la web de American Express, y sin necesidad de un “padrino”. 

Los requisitos para adquirir una Platinum de American Express son claros: tener más de 18 años, ingresos (brutos) de al menos $ 2.800.000 al mes y vivir en Argentina. Se podría decir que no es para todos, pero tampoco es algo inalcanzable. “Los Socios de The Platinum Card® se caracterizan por estar interesados en tener acceso, experiencias y beneficios diferenciales y esta Tarjeta les ayuda a vivir sus vidas con una propuesta de valor alineada a estas necesidades”, afirman desde la compañía.

¿Cuáles son sus beneficios?

Lo que hace especial a The Platinum Card® no es solo el metal frío en tu mano, sino lo que desbloquea ese metal:  

  • Salones VIP: acceso a The Centurion® Lounge, el Salón VIP exclusivo de American Express en Argentina, y otros lugares del mundo, además de acceso a más de 1400 salas VIP de aeropuertos en 140 países. 

  • Servicio Personalizado: Platinum Concierge es el servicio de atención telefónica durante las 24 horas, los 365 días del año. Brinda al Socio asesoramiento personalizado y asistencia a medida para elegir y reservar lugares, restaurantes de preferencia, obsequios y entre otras opciones.

  • Asistencia en viajes: Platinum Travel Assistance, que brinda una completa asistencia en viajes con una cobertura de hasta 50.000 euros para el Socio y todos sus adicionales. 

  • Membership Rewards: todos los consumos acumulan 1 punto por cada dólar (o su equivalente en pesos) y doble puntaje Membership Rewards® en cargos en moneda extranjera: Por cada dólar que el Socio gaste en el exterior acumula 2 puntos Membership Rewards, para canjear por viajes, productos, experiencias y The Blue Box Market.

  • Taste From Platinum: los socios tienen prioridad en reservas en los restaurantes del programa durante todo el año y beneficios exclusivos. 

Estos privilegios (que vienen con sus términos y condiciones, claro) no se encuentran en otras tarjetas de American Express. 

¿Cuánto cuesta y quiénes son los Platinum?

La exclusividad tiene su precio: $ 1.429.976 al año (con IVA). Pero a los nuevos socios, American Express los tienta con un 50% de descuento el primer año, y la posibilidad de pagar en tres cuotas. Además, no hay límite de gasto preestablecido, lo que da libertad para usarla como cada uno quiera. Los socios de The Platinum Card® son viajeros frecuentes, foodies que buscan la mesa (y la comida) perfecta, y profesionales que valoran este diferencial en su día a día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.