¿Te gustaría ser socio de Grido? En la era de las startups, la compañía heladera no quiere quedarse afuera (convoca a “techies” para generar negocios en conjunto)

“¿Qué negocio le propondrías a Grido?”, es el lema del Grido Challenge con el que busca generar nuevas oportunidades de negocio e incorporar innovación en toda su cadena de valor. Convocan a emprendedores, startups, empresas en general e incluso fondos de inversión.  
 

Image description

Estos negocios podrán estar relacionados con nuevos canales de comercialización, nuevas experiencias de compra o  nuevos productos y servicios de todo tipo (core y adyacentes) que puedan apalancarse en la red comercial de Grido. Esta red incluye 1.800 franquicias distribuidas en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.
 


Entre otros criterios, se seleccionarán las propuestas más innovadoras, disruptivas y que tengan potencial de impacto sobre la mayor cantidad de actores beneficiados (fábrica, franquicias, clientes, proveedores y sociedad).                                        

Los tres desafíos activos son tres:

  • Producción inteligente / predicción de demanda,
  • Nuevas acciones comerciales basadas en datos  
  • Personalización extrema de la atención al cliente. 
     

¿Qué ganan los que ganan?
Ni más ni menos que la posibilidad de convertirse en socios estratégicos de Grido o recibir inversión de parte de la compañía para realizar pruebas piloto.
 


“Nos entusiasma el potencial que posee el Grupo Grido para trabajar en conjunto con lo mejor del ecosistema emprendedor de América Latina. Estamos convencidos que esta iniciativa impulsará un gran número de nuevas  oportunidades de negocio que permitan aprovechar la red de Grido para llegar a más clientes  y ofrecer nuevas propuestas de valor que beneficien a todos los involucrados”, afirmó Eduardo Amadeo, director de Innovación Corporativa de NXTP Corporate Partners, empresa responsable de impulsar la propuesta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.