Stellantis le hizo el feo a los periodistas locales y no los invitó a la presentación de la Titano (“las empresas no odian suficiente a los medios”)

(Por Iñigo Biain)  Quizás en correlato al discurso que baja desde el Ejecutivo nacional, quizás por algún “descuido” o por que la pickup cordobesa de Fiat “es made in China”, lo cierto es que ninguno de los periodistas de negocios y economía de Córdoba fue invitado al evento de ayer.

Justo ayer a la mañana, en la suplencia que estoy haciendo en Bipolares por FM Las Rosas le decía a Santiago Farkas que “en estos días debería ser la presentación industrial de la Titano”.

Y era ayer mismo, solo que no había sido invitado. Ni yo, ni nadie del medio. 

Entre preocupado y dolido, escribí al grupo donde nos vinculamos los colegas que hacemos economía y negocios en los medios locales (y que se llama, justamente, EcoNegocios).

Allí conseguí el consuelo de los tontos: ni los colegas especializados de La Voz, Comercio & Justicia, Cadena 3, La Nación, Radio Mitre, Canal 12 habían sido partícipes del evento que supone un hito importante para la planta de Ferreyra.

Raro, diría Barassi.


 

Desde la empresa explican que se invitó “desde marketing” a los medios, no a periodistas en particular. “No se hagan los rulos”, es el mensaje traducido.

Algún colega más suspicaz tiene otra teoría: “la Titano es impresentable a la prensa que entiende del negocio, es 80% china y solo se arma acá”.

En lo personal, acostumbrado a ir a Ferreyra para eventos grandes, medianos y pequeños, me hace “ruido” esta coincidencia: ¿ningún periodista “preguntón” fue invitado?

¿O será que las empresas también empiezan a pensar que no “odian lo suficiente a los periodistas”?

Fin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.