SQL Amoblamientos prepara el showroom más importante de su historia: 400 m2 sobre Av. Rafael Núñez

Están en el mercado hace más de 20 años y son reconocidos por todos en la industria pero ahora dan un salto de imagen para marcar diferencia en el mercado de los muebles a medida.

Image description
Jorge Urizar en la fábrica de SQL 4.000 m2 y 10 máquinas de última tecnología en muebles a medida

No tienen stock de nada y cada venta empieza con un trabajo consultivo, con la visita a la obra o el estudio de los planos. Después vendrán varios idas y vueltas con presupuesto incluido y finalmente la venta. Ahí se dispara la producción y todo el proceso lleva entre 90 y 100.

Ese es el laborioso proceso de los amoblamientos a medida, el foco de negocio de SQL y Jorge Urizar hace dos décadas. De su fábrica de barrio San Roque salen -listos para la instalación con mano de obra propia- muebles de cocinas, placares, baños y -cada vez más- vestidores.

Ahora, SQL da un paso más para ganar visibilidad: instala en la esquina de Rafael Núñez y Manuel Pizarro, un showroom propio muy vistoso que servirá de captación de clientes, un sistema donde tiene 12 franquicias con representación en Carlos Paz y Río Cuarto, entre otras ciudades.


Un render de cómo se verá la esquina de Núñez y Manuel Pizarro cuando esté funcionando el showroom de SQL

La Av. Rafael Núñez se fue poblando en los últimos años de casas de decoración y también de algunos fabricantes de muebles a medida y SQL no podía faltar en ese corredor.

La ventaja de Urizar y su equipo es que a pocos kilómetros tienen la planta de 4.000 m2 con 10 máquinas computarizadas y 70 empleados que permiten cerrar el círculo desde el presupuesto inicial al último herraje de instalación.

“Los muebles a medida siguen creciendo como concepto, pese a que nuestro país tiene una tradición de muebles que son para toda la vida -analiza Urizar-; desde la pandemia venimos trabajando muy bien, cuando la gente empezó a revalorizar sus espacios interiores”.

“Tenemos mucha expectativa con el local de Rafael Núñez -comenta Urizar-; estamos ultimando detalles y pensamos abrir en un par de semanas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.