Socios de Bio4 invertirán US$ 4 millones en una planta de bioenergía (sacándole el jugo al maíz)

Al maíz sobrante de la planta de bioetanol lo utilizarán para una central bioeléctrica. El cereal se mezcla con bosta de vaca y cerdo para que fermente y genera biogás. Producirá un megavatio de electricidad y servirá para satisfacer un tercio de la energía que usa BIO4, la empresa donde se produce combustible renovable.

Image description
La planta de BIO4 le saca el jugo al maíz.

Agregarle valor a la materia prima es una frase tan trillada que a algunos creen que se trata de un invento de esas personas que buscan “hacerse los interesantes”. Pero para echar por tierra esa idea sólo vasta un buen ejemplo y en el sur de Córdoba hay uno muy bueno.

Se trata de la planta de BIO4, cerca de Río Cuarto, que produce casi 90.000 metros cúbicos de bioetanol a base de maíz y que emplea a más de 110 personas. Al cereal sobrante tras la “prensada” lo secan y lo transforman en burlanda, que se usa para alimentar a animales (vacas, pollos y hasta peces).

Pero ahora un grupo de los socios iniciales de BIO4 se unió con otros inversores de la zona para fundar la primera planta bioeléctrica del sur de Córdoba que utilizará otra parte de ese maíz al que se le extrajo su valor oléico.

¿Cómo? El cereal se mezcla a bosta de vacas y chanchos -insumos que hasta ahora son desechados en la zona- y por un proceso natural genera biogás que es captado por un motor que lo transforma en electricidad.

La nueva central “verde” podría generar un megavatio por hora, el equivalente a lo que utilizan 5.000 habitantes.

La planta costará US$ 4 millones y participan de ella 44 socios. Se inauguraría en un mes, una vez que el motor salga de la aduana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.