Sin Falabella, ¿quién lidera las listas de casamiento? (Florencia Moyano Carranza recomienda algo más innovador)

Con la salida de Falabella del mercado argentino, el panorama de las listas de casamiento que solían armar los novios (para equipar sus hogares) cambió drásticamente. Sin embargo, según Florencia Moyano Carranza, reconocida wedding planner con experiencia en bodas en Argentina y el exterior, este modelo está prácticamente en desuso, incentivando en su lugar a los novios a elegir galerías de arte.

“Las listas de casamiento en casas de regalos ya casi no se hacen”, asegura Florencia Moyano Carranza. En su lugar, las parejas modernas optan por alternativas más prácticas y personalizadas. “Sigue vigente el tema de las cuentas bancarias para hacer transferencias, pero muchas parejas, especialmente aquellas que ya conviven y tienen su hogar equipado, buscan opciones diferentes”, agrega la especialista en bodas, tanto en Argentina como en el exterior.

Una tendencia innovadora que Moyano Carranza promueve es hacer “listas” en galerías de arte, algo que se usa en otras partes del mundo desde hace muchos años. “Ofrezco a los novios la posibilidad de que les regalen obras de arte. Es una alternativa elegante y significativa para quienes no quieren una cuenta bancaria ni más objetos para la casa”, destaca.

En Córdoba, donde se está instalando de a poco regalar arte para los casamientos, Florencia Moyano Carranza ya trabajó con galerías como Abre o coleccionistas como José Luis Lorenzo, quienes además brindan asesoramiento en la materia.

Este proceso, al igual que las tradicionales listas de casamientos, es simple: las parejas visitan la galería y eligen obras que reflejen sus gustos, desde fotografías de artistas emergentes hasta pinturas o esculturas de mayor valor, con precios que pueden adaptarse a diferentes presupuestos. Las galerías o los coleccionistas crean un catálogo personalizado que los novios comparten con sus invitados, quienes pueden adquirir una pieza completa o contribuir a una obra colectiva, similar a una lista tradicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.