She’s, el programa de Mercedes Benz (Colcar) para que más mujeres conduzcan (y compren) sus vehículos

Mercedes Benz y Colcar quieren que las mujeres seamos las protagonistas, no solo al volante sino en la compra de sus automóviles. Por eso, ayer, el concesionario de la marca en Córdoba fue el escenario de la presentación de She’s, una plataforma de contenidos y eventos para nosotras. Detalles sobre She’s y la empresa, a continuación.

Image description
Image description
Image description

Ayer empresarias, profesionales, artistas, amas de casa, madres, abuelas coparon los livings del concesionario ubicado en circunvalación. 

Las ejecutivas de Colcar, Miriam Prieto (presidente) y su hermana Soledad Prieto (directora de recursos humanos y relaciones institucionales) viajaron desde Buenos Aires para hablar sobre el proyecto, de mujer a mujer. 

She’s es una plataforma donde se publicará contenido para mujeres: entrevistas (para lo que están en tratativas con una productora), información útil y de interés, anuncios de eventos y test drive para mujeres. 

La marca alemana lanzó este proyecto a nivel mundial en 2015 pero llegó a Argentina en 2017, fundamentalmente con charlas inspiradoras. A nivel global, Mercedes Benz busca que el 10% de sus clientes sean de género femenino.

Bajo el slogan “Mujeres que inspiran” Colcar tiene 4 objetivos con esta campaña:

  • Desarrollar y potenciar el concepto She’s en Colcar
  • Aumentar la cantidad de clientas mujeres
  • Generar una comunidad de mujeres
  • Crear un espacio de inspiración y networking. 

Desde la empresa argentina informaron que ya tienen grabadas 3 entrevistas en Buenos Aires, y están viendo cuál será la próxima entrevistada cordobesa. Además, a fin de año cerrarán el 2019 con un gran evento para la comunica femenina. 

Cómo viene Colcar (Mercedes Benz)
En diálogo con InfoNegocios la presidenta de Colcar, Miriam Prieto comentó que la crisis no les pasa por al lado y que están al 40% de lo que fueron en los último tres años. 

“Estamos transitando el momento duro de la industria automotriz. Pero también cuando salís de la zona de confort comienzan a surgir nuevas cosas que están relacionadas con la postventa, talleres móviles y salir al encuentro con los clientes, que es una tendencia en el mundo”, explica.

Y agrega: “La postventa hace a la diferencia a la hora de poder sostener un negocio en momentos de crisis”.

Estiman cerrar el 2019 con unos 2.500 vehículos vendidos (en sus mejores años vendían unos 4.000 al año).

El corazón de su negocio son los buses (comercializan unos 4.000 anuales), sector que también se vio afectado por la coyuntura.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.