Se veía venir y llegó: Avianca lanza su ruta directa Córdoba - Bogotá (salidas lunes, miércoles y viernes a las 22.25)

A 2.640 msnm, Bogotá es una de las capitales más altas del mundo, con un clima templado y la amabilidad que es sello de los bogotanos. Ahora a 6 horas desde Córdoba con tres frecuencias semanales con Avianca.

Image description
Clásico y moderno: historia y presente se combinan en la bella Bogotá.

Estaba en los planes de Avianca y ahora es oficial: a partir del 16 de junio la aerolínea operará tres frecuencias semanales entre los dos destinos con aviones Airbus A320 que cuentan con capacidad para 180 viajeros. 

La ruta Córdoba-Bogotá se incorpora a las conexiones que Avianca ya opera entre Argentina y Colombia (Bogotá y Medellín), así como con Ecuador (Quito y Guayaquil), en vuelos directos desde y hacia el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque John Newbery en Buenos Aires. 

Córdoba está dos horas “adelantada” a la hora de Bogotá, lo que quiere decir que el vuelo que sale del Taravella a las 10.25 lo hace a las 12.25 de Colombia y por eso “tarda” 8 horas. En sentido inverso, el viaje se “acorta”: saliendo a las 7.35 de la capital colombiana, se lleva en menos de 4 horas corridas. Siempre, claro, son 6 horas de viaje.

Una búsqueda para las primeras semanas del vuelo arroja valores en torno a los $ 550.000 ida y vuelta, con la tarifa más económica disponible.

Con la entrada en operación de esta nueva ruta a partir de junio, Avianca pondrá a disposición de los viajeros más de 38 frecuencias a la semana que conectan con Argentina, en las rutas: Bogotá-Aeroparque, Bogotá-Ezeiza, Bogotá-Córdoba, Medellín-Ezeiza, Quito-Ezeiza y Guayaquil-Ezeiza. 

Desde Córdoba, los pasajeros podrán aprovecha la conectividad e vía Bogotá a Cancún (CUN) Orlando (MCO), Fort Lauderdale (FLL), Nueva York (JFK) en Norte América, Aruba (AUA) y Punta Cana (PUJ) en el Caribe.

“Argentina es un mercado clave para Avianca y estamos firmemente comprometidos en entregar a los argentinos una mayor conectividad. Solo en 2024, transportamos a más de 460.000 viajeros desde y hacia Argentina, lo que representa un crecimiento del 20% en comparación con el año anterior” resalta Gabriel Oliva, Chief Operating Officer de Avianca y CEO de Avianca Cargo.

“Con esta nueva ruta, los cordobeses tendrán la oportunidad de acceder a más de 80 destinos de nuestra red de rutas vía Bogotá”, finalizó. 

Cositas de Bogotá

  • Está a 2.640 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las capitales más altas del mundo. Su clima es templado, con unos 14°C promedio todo el año.
  • Monserrate: Es un cerro icónico desde donde se ve toda la ciudad, con una iglesia en la cima. Subís en teleférico, funicular o a pie si te la bancás.
  • Ciclovía dominical: Los domingos y feriados, Bogotá cierra unos 120 km de calles para peatones, corredores y ciclistas. Una tradición hermosa.
  • Gastronomía: La comida típica es sabrosa y contundente: ajiaco (una sopa espesa de pollo, papa y maíz), bandeja paisa (frijoles, carne, arroz, huevo, aguacate) y, obvio, el café colombiano.
  • Centro histórico La Candelaria: Calles empedradas, arquitectura colonial y arte urbano. Un barrio histórico para caminar y perderse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.