Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Hasta ahora, todas las detenciones habían apuntado al núcleo duro de la organización: los propios hermanos Márquez, presuntos líderes del esquema; Ramiro “El Capi” Nieva, contador y el supuesto responsable operativo de los negocios satélite; y Matías Nieva, también vinculado a las maniobras investigadas.

Sin embargo, la detención de Acevedo marca un cambio de dirección en la investigación judicial: por primera vez cae alguien que no formaba parte del círculo propietario, sino que era empleado de la estructura.

Las detenciones de Pablo y Ariel Márquez, junto a las de los Nieva, dibujaban hasta ahora un cuadro cerrado y familiar. Pero con la incorporación de Matías Acevedo a la lista de imputados y detenidos, la investigación parece comenzar a escalar hacia el personal intermedio y operativo que, si bien no decidía, ejecutaba.

La inclusión de un gerente comercial entre los detenidos abre nuevos interrogantes: ¿hasta qué punto llegaban las responsabilidades dentro de la empresa? ¿Quién más sabía o participaba de las maniobras?

La justicia ahora pone el foco en los niveles intermedios de la estructura. La caída de Acevedo no sólo ensancha la lista de identificados, sino que rompe por primera vez el círculo de lealtades que rodeaba al clan Márquez.

El entramado de empresas vinculadas a los hermanos Márquez

El esquema muestra las distintas sociedades relacionadas con Márquez Constructora Desarrollista, los rubros en los que operaban y quiénes eran los encargados de cada firma. La mayoría de los señalados (Pablo y Ariel Márquez, Ramiro “El Capi” Nieva, Matías Nieva y recientemente el gerente Matías Acevedo) ya fueron detenidos en el marco de la causa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.