Salen Bancor y Tersuave, entra Banco Macro al pecho de Belgrano (¿Instituto también?)

(Por Íñigo Biain) Negocios son negocios. Banco Macro, la empresa cuyo accionista principal (Jorge Pablo Brito) es presidente de River Plate firmó un acuerdo por tres años para ser sponsor de Belgrano. En los próximos días Macro podría sumar también a Instituto.

Image description
Guillermo Farré, Luis Fabián Artime, Gustavo Manriquez y Pablo Vegetti.
Image description
Luis Fabián Artime con Gustavo Manriquez en la firma del convenio Macro-Belgrano

Después de las dos primeras fechas de La Liga Argentina sin sponsor principal en el frente de la camiseta, Belgrano jugará este viernes frente a Central Córdoba con el auspicio de Banco Macro, el principal banco privado que opera en la provincia y que toma el lugar que durante las últimas temporadas compartieron Bancor (Banco Provincia de Córdoba) y Tersuave.

En un evento que contó con la presencia de Gustavo Manriquez (gerente general de Banco Macro) y Luis Fabián Artime (presidente de Belgrano) se presentó la remera provisoria que usar el Pirata hasta que Errea termine la nueva indumentaria con la aplicación final del logo de los sponsors.

Banco Macro también es sponsor de Tigre en La Liga (años antes lo había sido de Racing Club de Avellaneda) y -según se comentaba en off the record- está en avanzadas tratativas con Instituto Atlètico Central Còrdoba que en las primeras fechas tuvo a Tecnored como sponsor principal de la indumentaria.

“Estamos trabajando en las acciones en conjunto que -seguramente- irán más allá de lo convencional”, explica Brian Anthony, gerente comercial del Macro sobre una nueva tarjeta Macro - Belgrano, similar a la que tenía el club de Alberdi con Bancor.

Con 70 sucursales y más de 1.000 empleados en Córdoba, el Banco Macro es -por mucho- el principal banco privado que opera en la provincia, además de continuador del histórico Banco Suquía cuya cartera de clientes y activos compró en 2004.

Macro viene trabajando la idea-fuerza “pensá en grande” y en ese sentido la alianza con la gestión Artime en Belgrano va en la misma sintonía: el club de Alberdi ganó de punto a punto el Ascenso en 2022 y arrancó con el pie derecho su reingreso a La Liga con el reciente triunfo a River 2-1, precisamente el club que mandó al descenso en 2011 y que hoy preside Jorge Pablo Brito, accionistas del banco. 

Nada es personal, solo negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.