Renault tendrá su universidad corporativa: qué se podrá estudiar en ReKnow University

Renault Argentina inauguró su universidad corporativa, ReKnow University, con el objetivo de transformar las competencias necesarias para construir la movilidad del futuro. Esta iniciativa no solo llegó a Argentina, sino que también se expandió a Brasil, Colombia y México, tras su lanzamiento en Francia, Turquía e Iberia. 

Image description

La industria automotriz atraviesa un proceso de transformación debido a la electrificación, los desafíos en la matriz energética y la conectividad. Estos cambios exigen nuevas habilidades y conocimientos, lo que llevó a Renault Group a crear ReKnow University, una universidad corporativa diseñada para preparar a los profesionales para las profesiones del futuro. En América Latina, la universidad se propuso formar a 4.500 personas en los próximos tres años en temas clave como economía circular, electrificación, inteligencia artificial, software, ciberseguridad y excelencia operativa.

Marcela D´Assaro, directora de Recursos Humanos de Renault Argentina, destacó que ReKnow University se diferencia de los programas tradicionales de formación corporativa al extender sus recursos más allá de los empleados de Renault. La universidad promueve la creación de un entorno abierto y colaborativo mediante alianzas con universidades, organismos gubernamentales y ONGs, con el fin de fomentar la empleabilidad en un mercado laboral en constante cambio.

Además, la estrategia de ReKnow University consiste en crear un ecosistema accesible a las comunidades donde Renault opera, trabajando con universidades, instituciones técnicas, gobiernos y consultoras especializadas para preparar a los participantes para una industria cada vez más competitiva.

La compañía también cuenta con herramientas complementarias como la Plataforma Learning@RenaultGroup, que ofrece más de 4.000 cursos online para colaboradores administrativos y gerenciales, y más de 20.000 cursos a través de su colaboración con LinkedIn Learning. Además, un Campus Industrial en la Fábrica Santa Isabel, con cursos diseñados para desarrollar competencias técnicas en el proceso industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos