Renault tendrá su universidad corporativa: qué se podrá estudiar en ReKnow University

Renault Argentina inauguró su universidad corporativa, ReKnow University, con el objetivo de transformar las competencias necesarias para construir la movilidad del futuro. Esta iniciativa no solo llegó a Argentina, sino que también se expandió a Brasil, Colombia y México, tras su lanzamiento en Francia, Turquía e Iberia. 

La industria automotriz atraviesa un proceso de transformación debido a la electrificación, los desafíos en la matriz energética y la conectividad. Estos cambios exigen nuevas habilidades y conocimientos, lo que llevó a Renault Group a crear ReKnow University, una universidad corporativa diseñada para preparar a los profesionales para las profesiones del futuro. En América Latina, la universidad se propuso formar a 4.500 personas en los próximos tres años en temas clave como economía circular, electrificación, inteligencia artificial, software, ciberseguridad y excelencia operativa.

Marcela D´Assaro, directora de Recursos Humanos de Renault Argentina, destacó que ReKnow University se diferencia de los programas tradicionales de formación corporativa al extender sus recursos más allá de los empleados de Renault. La universidad promueve la creación de un entorno abierto y colaborativo mediante alianzas con universidades, organismos gubernamentales y ONGs, con el fin de fomentar la empleabilidad en un mercado laboral en constante cambio.

Además, la estrategia de ReKnow University consiste en crear un ecosistema accesible a las comunidades donde Renault opera, trabajando con universidades, instituciones técnicas, gobiernos y consultoras especializadas para preparar a los participantes para una industria cada vez más competitiva.

La compañía también cuenta con herramientas complementarias como la Plataforma Learning@RenaultGroup, que ofrece más de 4.000 cursos online para colaboradores administrativos y gerenciales, y más de 20.000 cursos a través de su colaboración con LinkedIn Learning. Además, un Campus Industrial en la Fábrica Santa Isabel, con cursos diseñados para desarrollar competencias técnicas en el proceso industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.