Regam Pilay salta al mercado mayorista: lanza un fideicomiso para inversores institucionales

Tras el éxito del primer fideicomiso financiero en Rosario, el sistema de “ahorro en ladrillos”, Pilay traerá  a Córdoba este modelo ”mayorista” que permite resguardar sus activos a inversores institucionales como compañías de seguro.
Ayer Regam Pilay entregó dos nuevos edificios y avanza en más desarrollos en la ciudad.

El exitoso modelo de inversión en ladrillos que desarrolló Pilay ahora estará al alcance de inversores institucionales como compañías de seguro que podrán resguardar su capital (se actualiza por el Índice del Costo a la Construcción) y obtener una renta entre el 12 y 13% anual.

“Para nosotros es un salto muy importante- explica Gonzalo Crespi -gerente general de Regam Pilay- ; es pasar de vender de a un plan por vez a 500 de un solo saque”. El primer fideicomiso financiero ya se colocó con éxito en la ciudad de Rosario y el próximo se instrumentaría en la ciudad de Córdoba en los próximos meses.

Al margen de esta novedad en la forma de comercialización del sistema, Regam Pilay entregó ayer los edificios 5 y 6 a sus 132 adjudicatarios, en el predio de Av. Colón y Chaco. Sobre la misma Av. Colón tiene más proyectos en desarrollo, además del lote de Bv. San Juan y Mariano Moreno, el proyecto Tejas 4 y un amplio terreno en Bajada Pucará donde piensan desarrollar 800 departamentos.

Regam Pilay 5 y 6 son edificaciones que ocupan una superficie total de 11.560 m2. distribuidos en subsuelo, planta baja, entrepiso y 11 niveles en altura. La construcción está compuesta por dos torres de 66 departamentos cada una, tanto de uno como de dos dormitorios. La inversión entre terreno y la construcción llega a los $ 64 millones.

Nacido en Santa Fe como Pilay, este modelo de “ahorro en ladrillo” se extendió a Rosario como Bauen Pilay, a Córdoba como Regam Pilay y a Montevideo como Campiglia Pilay. Recientemente algunos socios decidieron incursionar en el mercado paraguayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.